• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 56
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 56
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La lucha antipalúdica en Venezuela y la mayor extensión territorial libre de malaria (1900-1963): un estado del arte

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (429.5Kb)
Fecha
2025-02-03
Autor
Silva Sprock, Antonio Mauricio
Palabras Clave
Malaria, paludismo, DDT, Arnoldo Gabaldón
Malaria, paludism, DDT, Arnoldo Gabaldón
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Venezuela, durante la primera mitad del siglo XX, logró consolidar esfuerzos y amalgamar procesos en la lucha antimalárica, cuyo logro fue la casi total erradicación de la enfermedad en 1963 y la distinción de la Organización Panamericana de la Salud como el primer país con la mayor extensión, antes malárica, libre de la enfermedad. Consecuentemente, surge la necesidad de investigar el estado del arte de esta lucha, y analizar la situación sanitaria del país antes de 1936, las organizaciones involucradas, el conocimiento relacionado, las medicinas, el uso del dicloro difenil tricloroetano o DDT y, finalmente, el impacto de la enfermedad en el territorio nacional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51307
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 56
Información Adicional
Otros TítulosThe country with the largest territorial area free of malaria State of the art of the Venezuelan malaria fight until the 1960s
Correo Electrónicoasilva.sprock@gmail.com
ISSN1316-1369
Resumen en otro IdiomaVenezuela, during the first half of the 20th century, consolidated efforts and amalgamated processes in the fight against malaria, whose achievement was the almost total eradication of the disease in 1963 and the distinction of the Pan American Health Organization as the first country with the largest extension, previously malaria area, free of the disease. Consequently, the need arises to investigate the state of the art of this fight and analyze the sanitary situation of the country before 1936, the organizations involved, the related knowledge, the medicine, the use of dichlorodiphenyltrichloroethane or DDT, and, finally, the disease´s impact in the national territory.
Colación87-105
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónPresente y Pasado: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV