Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 56
Presente y Pasado
Nº 56
Julio-Diciembre, 2023 publicado el 05-02-25
Nº 56
Julio-Diciembre, 2023 publicado el 05-02-25
Presentación
-
Presentación
Presentation
Duarte Peña, Juan José
Artículos
-
Los conceptos “liberal-liberalismo” en la prensa trujillana (1877-1890). Un ejercicio de historia conceptual
The concepts “liberal-liberalism” in the Trujillo press (1877-1890). An exercise in conceptual history
Graterol Guerra, Juan Fernando
-
La propaganda oficial como distorsión institucionalizada de la realidad: un acercamiento al caso venezolano, 1999-2022
Official propaganda as an institutionalized distortion of reality: an approach to the Venezuelan case, 1999-2022
Mogollón González, Juan Carlos
-
Mitificación e historia en el concepto griego de su historia antigua
Mythification and history in the Greek concept of its ancient history
López Saco, Julio
-
La lucha antipalúdica en Venezuela y la mayor extensión territorial libre de malaria (1900-1963): un estado del arte
The country with the largest territorial area free of malaria State of the art of the Venezuelan malaria fight until the 1960s
Silva Sprock, Antonio Mauricio
-
El Modelo Sistémico Triádico: Aportes para la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia
The Triadic Systemic Model: Contributions to the Teaching and Learning of History
Vielma Rodríguez, Orlan
Misceláneas
Entrevista
-
200 Años de la Comunidad Judía de Coro en la mirada de Blanca de Lima
200 Years of the Jewish Community of Coro in the eyes of Blanca de Lima
Avendaño Cerrada, Elízabeth
Documento
Reseñas
-
Vladimir Acosta. Salir de la Colonia. Caracas, Monte Ávila Editores y Editorial Galac, 2021.
Vladimir Acosta. Leave the Colony.
Uranga Silva, Richard
Número Completo
Envíos recientes
-
Presente y Pasado. Revista de Historia Nº 56. Julio-Diciembre 2023
(Venezuela, 2025-02-05) -
Vladimir Acosta. Salir de la Colonia. Caracas, Monte Ávila Editores y Editorial Galac, 2021.
(Venezuela, 2025-02-05) -
El Escudo de Armas del Estado Mérida: pesquisas sobre su creación y autoría
(Venezuela, 2025-02-05) -
200 Años de la Comunidad Judía de Coro en la mirada de Blanca de Lima
(Venezuela, 2025-02-05) -
El Dr. José María Baptista Arriaga (1908-1967): Aproximación a su personalidad como ciudadano y Cronista
(Venezuela, 2025-02-05) -
La Importancia del Cambio Curricular en la Formación de Historiadores
(Venezuela, 2025-02-05)La historia es una disciplina científica que debe estar sometida a constante transformación, al nutrirse de nuevas indagaciones y perspectivas para comprender y reinterpretar los cambios en el interior de las comunidades ... -
El Modelo Sistémico Triádico: Aportes para la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia
(Venezuela, 2025-02-05)El siguiente escrito presenta algunas ideas que pretenden ayudar a mejorar la práctica pedagógica, entendiéndola como un trabajo dinámico, pero sobre todo complejo, donde se propone establecer una determinada relación ... -
La lucha antipalúdica en Venezuela y la mayor extensión territorial libre de malaria (1900-1963): un estado del arte
(Venezuela, 2025-02-03)Venezuela, durante la primera mitad del siglo XX, logró consolidar esfuerzos y amalgamar procesos en la lucha antimalárica, cuyo logro fue la casi total erradicación de la enfermedad en 1963 y la distinción de la Organización ... -
Mitificación e historia en el concepto griego de su historia antigua
(Venezuela, 2025-02-03)La búsqueda griega sobre su pasado, con la mirada puesta fija en configurar un anclaje que propiciara una identificación colectiva fue, principalmente, un proceso imaginado y mítico. Bien en forma de migraciones o de míticos ... -
La propaganda oficial como distorsión institucionalizada de la realidad: un acercamiento al caso venezolano, 1999-2022
(Venezuela, 2025-02-03)Desde los enfoques de la Escuela de los Annales, la teoría de las mentalidades y la nueva historia, el presente artículo desarrolla un análisis crítico a la propaganda del Estado venezolano a partir de la doctrina planteada ... -
Los conceptos “liberal-liberalismo” en la prensa trujillana (1877-1890). Un ejercicio de historia conceptual
(Venezuela, 2025-02-03)Siguiendo las propuestas teórico-metodológicas de la historia conceptual, esta investigación analiza la particular conceptualización del sustantivo “liberalismo” y el adjetivo “liberal” en los discursos políticos plasmados ... -
Presentación
(Venezuela, 2025-02-03)