• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Utopías y heterotopías: la torre de David-Gran horizonte.

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (3.131Mb)
Fecha
2014-01-01
Autor
Eljuri Febres, Aixa
Valbuena, Elena
Palabras Clave
Utopía, Heterotopía, Espacio, Modernidad, “Torre de David”
Utopia, Heterotopia, Space, Modernity, "Tower of David"
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Foucault señala que hay en toda cultura, en toda civilización, espacios reales, espacios efectivos, espacios creados por la sociedad misma, y que son una especie de contraespacios, una especie de utopías efectivamente verificadas en las que los espacios reales que pueden hallarse en el seno de una cultura están a un tiempo representados, impugnados o invertidos, una suerte de espacios que están fuera de todos los espacios, aunque no obstante sea posible su localización. A tales espacios, los denomina Foucault, por oposición a las utopías, heterotopías.Numerosos son los contraespacios que aparecen y desaparecen a través de la historia de la arquitectura. Sin embargo muchos de ellos no han sido concebidos en su origen como tales, pero en el devenir del tiempo han asumido la función de contraespacios, vale decir, heterotopías, creadas por las circunstancias políticas, económicas y sociales de una cultura. Este es el caso de la “Torre Confinanzas”, mejor conocida como “Torre de David”, en la ciudad de Caracas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40937
Colecciones
  • Estética - Nº 022
Información Adicional
Correo Electrónicoaixaeljuri@ula.ve; aeljuri@yahoo.com
elenavalbuena@hotmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaFoucault points out that within every culture, every civilization, there are real places, actual spaces, spaces created by society itself as a kind of counter-spaces, a type of utopias precisely verified in which the actual spaces that can be found within a culture are represented at a defined moment, refuted or reversed, a sort of spaces that are outside of all spaces, but nevertheless with a possible location. Such spaces, in contrast to utopias, are denominated by Foucault as heterotopias.There are numerous counter-spaces appearing and disappearing throughout the history of architecture. However, many of them were not originally conceived as such, but in the course of time have assumed the role of counter-spaces, i.e., heterotopias, created by the political, economic and social circumstances of a culture. This is the case of “Confinanzas Tower”, known as the “Tower of David” in the city of Caracas.
Colación144-151
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV