• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar MedULA - Vol. 017, Nº 2 por título 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
  • Listar MedULA - Vol. 017, Nº 2 por título
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
  • Listar MedULA - Vol. 017, Nº 2 por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar MedULA - Vol. 017, Nº 2 por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actualización de la terapia antihipertensiva. Revisión comparativa entre el séptimo reporte y la guía europea del tratamiento de la hipertensión arterial 2007 

      González Rivas, Juan Pablo; Ramírez Nava, Ibsen Alberto; Quintero Velasco, Yaneth Vanesa; López Freites, Johnny Alberto; Molina de González Méndez, Tivizay (2009-03-17)
      Se hace una revisión comparativa entre el Séptimo Reporte de Hipertensión Arterial y la Guía Europea del Tratamiento de Hipertensión Arterial recién publicada, con respecto a similitudes y diferencias de los siguientes ...
    • Biomateriales de última generación para el cierre de heridas en pacientes de odontología. Reporte de caso 

      Velazco Viloria, Gladys Josefina; Ortíz Ramos, Reynaldo Luis; Martínez de Páez, Norma A.; Arellano G., Leylan A. (2009-03-17)
      Los materiales bioactivos tienen la propiedad de unirse al tejido vivo, sellar heridas pequeñas con buenas garantías de cicatrización y una estética favorable. Su uso en odontología representa una alternativa en las suturas ...
    • Complicaciones obstétricas en embarazadas con antecedentes de síndrome de ovarios poliquísticos 

      Santos-Bolívar, Joel; Torres Cepeda, Duly; Reyna-Villasmil, Eduardo; Peña Paredes, Elvia; Mejia Montilla, Jorly; Reyna Villasmil, Nadia (2009-03-17)
      El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de hipertensión, preeclampsia y diabetes en un grupo de embarazadas con antecedentes de síndrome de ovarios poliquísticos (SOPQ). Cincuenta pacientes con ...
    • Editorial. La enfermedad: ¿desarmonía entre cuerpo, mente y ambiente o resultado del encuentro entre un agente patógénico y un individuo susceptible? 

      Salinas, Pedro José (2009-03-17)
    • Extirpación de lesiones epiteliales benignas en la lengua, durante el periodo de gestación. Reporte de dos casos 

      Martínez de Páez, Norma A.; Bermúdez Rodríguez, José Rafael (2009-03-17)
      Las estructuras anatómicas que rodean la cavidad oral están cubiertas por una membrana formada por epitelio plano estratificado. El epitelio sirve de protección para los tejidos blandos orales y también de barrera para ...
    • Frecuencia de sintomas premonitorios en pacientes con epilepsia 

      Rondón, Juana; Thonon P., Evelyn; Ramírez, Clara Isabel (2009-03-17)
      Los síntomas premonitorios (SP), anteceden a la crisis epiléptica (CE) y podrían proporcionar un sistema de alerta para el paciente con epilepsia. Al desconocer si el fenómeno se presenta en nuestra población, decidimos ...
    • Homocisteína plasmática en pacientes con hiperprolactinemia o con síndrome de ovarios poliquísticos 

      Peña Paredes, Elvia; Reyna-Villasmil, Eduardo; Torres Cepeda, Duly; Santos-Bolívar, Joel; Mejia Montilla, Jorly; Reyna Villasmil, Nadia (2009-03-17)
      El objetivo de la investigación fue determinar las concentraciones plasmáticas de homocisteína en pacientes con hiperprolactinemia, una condición de hipoestrogenismo, y en pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos ...
    • Índice acumulado 

      - (2009-03-17)
    • Manejo quirúrgico de las bronquiectasias. Factores que afectan los resultados 

      Lucena Olavarrieta, Jorge R.; Coronel, Paúl (2009-03-17)
      Las bronquiectasias continúan siendo causa importante de morbilidad y mortalidad Este estudio evalúa 29 años de experiencia en el tratamiento quirúrgico de las bronquiectasias. Se revisaron las historias de 153 pacientes ...
    • Perforaciones del esófago torácico 

      Lucena Olavarrieta, Jorge R.; Coronel, Paúl; Orellana, Ysabelen (2009-03-17)
      No obstante los avances logrados en los cuidados perioperatorios y técnicas quirúrgicas; las perforaciones del esófago torácico ocasionan alta morbi-mortalidad. Evaluamos el tratamiento de las perforaciones del esófago ...
    • Presencia de placa dental en alumnos de quinto grado de la Escuela Básica "Eloy Paredes". Mérida, Venezuela 

      Agreda, Morelia; Hernández, Morelia; Salinas, Pedro José; Acevedo, Joel; Acostai, Gerali; Chacón, Carmen; Ramírez, Eliana (2009-03-17)
      La placa dental se considera un factor de riesgo potencial para el desarrollo de la caries dental. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y de campo realizado en 51 alumnos regulares del quinto grado (sección A y ...
    • La tomografía por emisión de positrones en patología quirúrgica del tórax. Una revisión 

      Lucena Olavarrieta, Jorge R. (2009-03-17)
      La introducción de la tomografía por emisión de positrones (PET) en el diagnóstico de la patología quirúrgica del tórax ha originado importantes cambios respecto a utilización de los algoritmos clásicos basados en la ...
    • El tratamiento periodísitico de la noticia en ciencias de la salud 

      Heras, Adriana (2009-03-17)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV