• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 024
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 024
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actitudes y habilidades para el emprendimiento en los egresados universitarios. Implicaciones epistemológicas.

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (663.8Kb)
Date
2023-11-07
Author
Ramírez Sulvarán, Jesús Arturo
Palabras Clave
Actitudes, Habilidades, Emprendimiento y epistemología
Attitudes, Skills, Entrepreneurship and epistemology
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El desarrollo del emprendimiento puede estar sujeto a aspectos propios del ser humano, entre ellos su actitud, habilidades cognitivas y sociales, influyentes para que asuma la acción de formar una nueva empresa. Los referentes teóricos se ubicaron desde la perspectiva de las actitudes y habilidades relacionadas al emprendimiento. Desde lo metodológico, se utilizó el enfoque cualitativo, método fenomenológico bajo una investigación de campo. Como resultados, se precisó que los egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta (FACUAGRO), mostraron actitudes hacia la formación de su empresa, tales como independencia económica, pasión y perseverancia; liderazgo, motivación al logro; inteligencia emocional; así como habilidades cognitivas, relacionadas con el direccionamiento y expansión de la empresa; en lo social habilidades para su desenvolvimiento en el contexto. Se concluye que la comprensión de todo ello, facilita su aprovechamiento desde lo epistemológico en pro de la formación de emprendedores.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49897
Collections
  • Heurística - Número 024
Información Adicional
Otros TítulosAttitudes and skills for entreperneurship in university graduates. Epistemological implications.
Correo Electrónicoamihedure@gmail.com
jesusarturors@ufps.edu.co
EditorSaberULA
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaThe development of entrepreneurship can be subject to specific aspects from the human being, including their attitude, cognitive and social skills, influential for them to take the action of forming a new company. The theoretical references were located from the perspective of attitudes and skills related to entrepreneurship. From the methodological point of view, the qualitative approach, phenomenological method was used under field research. As results, it was specified that the graduates of the Faculty of Agrarian and Environmental Sciences of the Francisco de Paula Santander University, Cúcuta headquarters (FACUAGRO), showed attitudes towards the formation of their company, such as economic independence, passion and perseverance, leadership, motivation to achieve emotional intelligence as well as cognitive skills, related to the direction and expansion of the company. In the social skills for their development in the context. Comprehending all of this facilitates its use from an epistemological point of view in favor of the training of entrepreneurs.
Colación100-113
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/heuristica/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Heurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV