• Absceso hepático ascaridiano en niños: presentación de un caso 

      González, Jesús M. (2009-10-22)
      Se presenta el caso de una niña de 3 años de edad, con múltiples abscesos hepáticos por Ascaris, atendida en el Hospital Universitario Dr. Miguel Oráa de Guanare. Se describe la historia clinica, examenes paraclínicos y ...
    • Apendicitis aguda en lactante. Presentación de un caso 

      González Peña, Jesús M.; Marcano, Yaritza (2010-07-13)
      Se describe un caso de lactante menor, femenina de 11 meses de edad en malas condiciones con fiebre, distensión abdominal, dolor abdominal, vómitos biliosos y ausencia de evacuaciones. Radiología con imagen de elemento ...
    • Artritis reumatoide: algunos aspectos inmunológicos 

      Ortiz Ortiz, Librado; Arévalo Rosales, María A.; Rosales Borjas, Disney M. (2011-07-13)
      En esta revisión se discute acerca de los aspectos inmunológicos que participan en la etiopatogenia de la artritis reumatoide (AR), con particular énfasis en el papel que las células T y B, así como sus productos, juegan ...
    • Artritis reumatoide: importancia de los antígenos citrulinados en el diagnóstico del padecimiento 

      Rosales Borjas, Disney M.; Arévalo Rosales, María A.; Ortiz Ortiz, Librado (2010-07-13)
      Se hace una revisión de los antígenos y anticuerpos más relevantes involucrados en la patogenia de la artritis reumatoide, así como la importancia de los antígenos citrulinados en el diagnóstico del padecimiento.
    • Aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos del trauma abdominal cerrado 

      Silva, Rossy; Barazarte, Ignacio; Plata Patiño, Jose L.; Tapia G., José L.; Rocha Gomez, María Valentina; Labastida, César (2009-10-22)
      El objetivo de este estudio es conocer los aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos del trauma abdominal cerrado. Con este propósito, en el Hospital Universitario de Los Andes, Mérida, Venezuela, se hizo un análisis ...
    • Diagnóstico de infección por Helicobacter pylori por medio de la determinación de anticuerpos IgA secretores específicos en saliva 

      Arévalo Rosales, María A.; Zenón Ramírez, María de los Angeles; Zerpa, Sandra; Rosales Borjas, Disney M.; Ortiz Ortiz, Librado (2009-08-11)
      Se reporta la evaluación de una prueba inmunoenzimática (ELISA) para la determinación de IgA secretora (IgAs) anti-H. pylori en la saliva para el diagnóstico de infección por Helicobacter pylori. Se estudiaron 14 pacientes ...
    • Diagnóstico molecular de la infección por el virus de la hepatitis C mediante PCR en tiempo real 

      Gandica Vargas, Celis; Hernández Peñaloza, Javier; Berrueta Carrillo, Leidith; Colmenares, Melisa; Barboza C., Luisa; Montes, Henry; Salmen, Siham; Berrueta, Lisbeth (2009-08-11)
      La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) actualmente es considerada una de las principales causas de enfermedad hepática. Su principal vía de trasmisión es la exposición a productos sanguíneos mediante transfusiones ...
    • Los elementos traza 

      Alarcón Corredor, Oscar Marino (2010-07-13)
      Existen elementos que, aunque presentes en cantidades muy pequeñas en los tejidos, son nutrientes esenciales. Ellos realizan funciones indispensables para el mantenimiento de la vida, el crecimiento y la reproducción. Su ...
    • Enfermedad de Castleman: una enfermedad ganglionar gigante inusual 

      Petrosino Tepedino, Pierina; Arenas, Asmiria A.; Vera Prada, Gabriela; Dugarte Floresy, Cindy; Alvarado, Rómulo (2009-10-22)
      La enfermedad de Castleman es una entidad clínicopatológica infrecuente, caracterizada por hiperplasia ganglionar. Se presenta un caso clínico de paciente masculino de 27 años de edad que consultó por un nódulo cervical ...
    • Enfermedad tiroidea autoinmune 

      Ortiz Ortiz, Librado (2011-04-26)
      Se presenta una descripción breve de los principales aspectos inmunológicos de la enfermedad tiroidea autoinmune, una de las enfermedades autoinmunes más frecuentes, donde se han implicado tanto aspectos genéticos, ...
    • Estudio anatómico del ligamento lateral izquierdo de la articulación del tobillo 

      Ramírez, Henrry; Peñaloza, Juan; Ríos, Horacio; Chavarria, Ada; Parra, Irama; Araujo, Irwin (2009-03-24)
      La lesión del ligamento lateral externo de la articulación del tobillo es muy frecuente. Para evaluar, hacer el diagnóstico y tratar con eficacia esta lesión, es necesario comprender completamente la inserción, las ...
    • Herida fortuita por proyectil de arma de fuego en una niña. Reporte de un caso 

      Bahsas, Alexander J.; Úcar Barroeta, Adriana; Quiñones, Hector E. (2009-03-24)
      Se presenta el caso de una preescolar de cuatro años de edad, quien sufrió herida por proyectil de arma de fuego no intencional en región craneal. La bala perdida descendió con suficiente fuerza para alojarse en maxilar ...
    • Infección por Chromobacterium violaceum. Descripción de un caso Chromobacterium violaceum infection: a case report 

      Gómez Gamboa, Andreina L.; Devies, Johemi; Rodríguez, Mariseg (2011-07-13)
      La bacteria Chromobacterium violaceum es un habitante natural del suelo y agua en regiones tropicales y subtropicales; sin embargo, las infecciones en el humano son raras y cuando ocurren presentan una mortalidad elevada. ...
    • Inmunización frente a infecciones 

      Ortiz Ortiz, Librado (2009-10-22)
      En este reporte se revisan varios aspectos de inmunización y vacunación. Se reseña la historia del origen de la vacunación, así como las formas teóricas de la misma. Además, se hace una descripción de la clasificación de ...
    • Índice volúmenes 1-4 

      - (2011-07-13)
    • Manejo del trauma abdominal. Experiencia de 5 años 

      Tapia G., José L.; Labastida, César; Plata Patiño, Jose L.; Uzcátegui, Estrella; González, Gabriela M.; Villasmil, Marisabel (2011-07-13)
      En este reporte presentamos nuestra experiencia en trauma abdominal y su manejo durante un periodo de 5 años. El estudio observacional descriptivo se llevo a cabo en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los ...
    • Medio de Keister modificado para el cultivo de Giardia lamblia in vitro 

      Rosales Borjas, Disney M.; Díaz Rivadeneyra, Juan; Doña Leyva, Antonio; Mascaro, Carmen; Osuna, Antonio; Ortiz Ortiz, Librado (2009-08-11)
      The elaboration of a modified Keister´s culture medium for the growth of Giardia lamblia is reported. The modified medium allows the elaboration of important volumes that can be sterilized in the autoclave and later on ...
    • Muerte celular programada: I. Activación y mecanismos de regulación 

      Rojas P., Masyelly D.; Salmen, Siham; Berrueta, Lisbeth (2010-07-13)
      La apoptosis juega un papel importante en muchas facetas de la fisiología celular, incluyendo la muerte celular programada asociada con el desarrollo, homeostasis de tejidos, educación de las células inmunes y algunos ...
    • Muerte celular programada: II. Papel en el desarrollo y función de las células linfoides del sistema inmune 

      Rojas P., Masyelly D.; Salmen, Siham; Berrueta, Lisbeth (2011-04-26)
      La muerte celular programada representa para el sistema inmune una de sus principales herramientas a fin de mantener la homeostasis. Este proceso es altamente eficiente al controlar el desarrollo y activación de las ...