Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 004
Parcourir par
Revista
Científica.
Vol. XXVII, No. 4
Julio - Agosto 2017
CONTENIDO
Vol. XXVII, No. 4
Julio - Agosto 2017
Editorial
-
Editorial.
Garmendia, Julio -
Ciencia y Tecnología de Alimentos
-
Formulación de una
Bebida Probiótica Fermentada a Base de Lactosuero.
Formulation of a Probiotic Fermented Beverage Based on Whey.
Molero Méndez, Mónica Sofía; Castro, Gustavo y Briñez, Wilfido José -
Medicina Veterinaria
-
Prevalencia y factores
de riesgo asociados a Cryptosporidium Spp. en corderos de pelo
del Municipio de Culiacán, Sinaloa, México.
Prevalence and risk factors associated to Cryptosporidium spp in hair lambs of the Municipality of Culiacán, Sinaloa, México.
Castro del Campo, Nohemí; Castro del Campo, Nohelia; Enríquez Verdugo, Idalia; Portillo Loera, Jesús José y Gaxiola Camacho, Soila Maribel -
-
Estado de estrés
oxidativo en el hígado graso experimental en ratones machos y su
proyección sobre la funcionalidad hepática.
State of oxidative stress in experimental fatty liver in male mice and their projection on liver function.
López Ortega, Aura; Márquez Alvarado, Ysabel; Aranguren Parra, Aleidy Josefina; Plaza Carrión, Miguel Ángel y Murillo López de Silanes, María Divina -
-
Etiología de las
infecciones intramamarias subclinicas al secado y en el postparto
en vacas lecheras en Caldas, Colombia.
Etiology of subclinical intramammary infections at drying-off and around calving in dairy cows in Caldas, Colombia.
Villa, Néstor Alonso; Duque Madrid, Paulo César; Lasso Rojas, Laura; Sánchez Arias, Sebastián y Ceballos, Alejandro -
-
Hongos desarrollados
sobre piel de cadáveres de cerdos, en Ecosistemas Boscosos y
Pradera de la IX Región, Centro-Sur de Chile.
Development of fungi on pig carcasses in forest and prairie ecosystems in the IX Region, South-Central Chile.
Betancourt, Oriana; Cofre González, Ximena; Romero Mieres, Mario; Álvarez Duarte, Eduardo; Lizama López, Christian y Ortloff-Trautmann, Alexander Rainer -
-
Producción Animal
-
Características
Microbianas, Estabilidad Aeróbica y Cinética de Degradación
Ruminal del Ensilado de Pasto Saboya (Megathyrsus Maximus) Con
Niveles Crecientes De Cáscara De Maracuyá (Passiflora
Edulis).
Microbial and fermentative characteristics and rumen degradation kinetics of saboya grass (Megathyrsus maximus) silage with increasing levels of passion fruit (Passiflora edulis) by-product.
Espinoza Guerra, Ítalo; Montenegro, Bolívar; Rivas, José; Romero, Manuel; García, Antón y Martínez Marín, Andrés Luis -
-
Evaluación del
Desarrollo Morfométrico Duodenal y los Parámetros Zootécnicos al
suministrar Saccharomyces Cerevisiae a diferentes porcentajes de
en la dieta de pollos de engorde.
Evaluation of the Duodenal Morphometric Development and Livestock Parameters Farming to Provide Saccharomyces cerevisiae at Different Percentages in the Dietary Broilers.
Rodríguez González, Sandra; Torres Vidales, Giovanny; Hortúa López, Laura y Madrigal, Karina -
-
Selección de Herbáceas
por ovinos en pastoreo continuo en sabanas bien drenadas de
Venezuela.
Selection of herbaceous by ovine in continuous grazing in Venezuela’s well drained savannas.
Morantes, Martiña; Rondón Morales, Zoraida; Colmenares, Omar; Romero, Eva; Jáuregui, Damelis; Hernández Chong, Luis y Herrera Angulo, Ana María -
Soumissions récentes
-
Selección de Herbáceas por ovinos en pastoreo continuo en sabanas bien drenadas de Venezuela
(SABER-ULA, Venezuela, 2017-07)Con la finalidad de determinar el patrón de selección de herbáceas por ovinos en pastoreo continuo, se realizó un experimento en sabanas bien drenadas de Venezuela. El área experimental estuvo constituida por un potrero ... -
Evaluación del Desarrollo Morfométrico Duodenal y los Parámetros Zootécnicos al suministrar Saccharomyces Cerevisiae a diferentes porcentajes de en la dieta de pollos de engorde
(SABER-ULA, Venezuela, 2017-07)La levadura Saccharomyces cerevisiae (PcSc) forma parte de la familia de los probióticos, éstos son considerados como una de las alternativas más promisorias para remplazar el uso de los antibióticos promotores de crecimiento ... -
Características Microbianas, Estabilidad Aeróbica y Cinética de Degradación Ruminal del Ensilado de Pasto Saboya (Megathyrsus Maximus) Con Niveles Crecientes De Cáscara De Maracuyá (Passiflora Edulis)
(SABER-ULA, Venezuela, 2017-07)El conocimiento de los subproductos agroindustriales y su utilización en alimentación animal ofrecen nuevas estrategias para el desarrollo de una ganadería sustentable en zonas tropicales. El objetivo del presente trabajo ... -
Hongos desarrollados sobre piel de cadáveres de cerdos, en Ecosistemas Boscosos y Pradera de la IX Región, Centro-Sur de Chile
(SABER-ULA, Venezuela, 2017-07)En Chile no existe información de base sobre relaciones que se establecen entre descomposición de cadáveres, especies fúngicas, y entre éstos con el medio ambiente. Con el propósito de evaluar los hongos presentes en piel ... -
Etiología de las infecciones intramamarias subclinicas al secado y en el postparto en vacas lecheras en Caldas, Colombia
(SABER-ULA, Venezuela, 2017-07)El objetivo de este estudio fue evaluar la probabilidad de ocurrencia de una infección intramamaria subclínica (IIMs) y su asociación con algunos factores de riesgo, como hato, raza, número de partos, producción de leche ... -
Estado de estrés oxidativo en el hígado graso experimental en ratones machos y su proyección sobre la funcionalidad hepática
(SABER-ULA, Venezuela, 2017-07)En medicina veterinaria, el rol del estrés oxidativo (EO) en la producción y reproducción animal ha adquirido relevancia debido al deterioro de ambas funciones en animales con hepatoesteatosis o hígado graso (HG). Este ... -
Prevalencia y factores de riesgo asociados a Cryptosporidium Spp. en corderos de pelo del Municipio de Culiacán, Sinaloa, México
(SABER-ULA, Venezuela, 2017-07)Con el objetivo de determinar la prevalencia y algunos factores de riesgo asociados con Cryptosporidium spp. en corderos de pelo, se desarrolló un estudio de tipo transversal en el municipio de Culiacán, Sinaloa, México. ... -
Formulación de una Bebida Probiótica Fermentada a Base de Lactosuero
(SABER-ULA, Venezuela, 2017-07)El lactosuero (LS) es definido como un líquido translúcido verde obtenido por separación del coágulo de leche en la elaboración de queso. Sus características corresponden a un líquido fluido, de color verdoso amarillento, ... -
Editorial
(SABER-ULA, Venezuela, 2017-07)