• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 018
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 018
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Carta de Jamaica y su contribución al derecho internacional humanitario. Una mirada en el contexto fronterizo colombo- venezolano

Thumbnail
Visualizar/Abrir
art10.pdf (551.7Kb)
Data
2015-12
Autor
Mora García, José Pascual
Palabras Clave
Integración, Derecho, Internacional, Humanitario
Education, Indigenous communities, Bilingualism, Diversity
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Nos proponemos destacar los aportes fundamentales1 en la construcción de la mentalidad e integración latinoamericana desde la Carta de Jamaica.2 La historiografía clásica presenta el análisis del documento como resultado del proceso de independencia; privando sólo el desarrollo de la andreía (areté guerrera) sobre la sophia (areté ciencia). Por eso nos proponemos destacar ésta segunda, haciendo énfasis en el aporte al derecho de gentes y derecho internacional humanitario. Reconocemos en Bolívar un precursor al manejar las ideas del DIH, en particular las que reglamentan la conducción de las hostilidades de las partes en conflicto y la protección de las personas que se encuentran en poder del enemigo. Es de primera significación el deslindar entre las partes en el conflicto, entre combatientes y civiles y a abstenerse de atacar a la población civil.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42030
Colecciones
  • Heurística - Número 018
Información Adicional
Otros TítulosLa Carta de Jamaica and their contribution to international humanitarian law
Correo Electrónicopascualmora@cantv.net, pmora@ula.ve, pascualmoraster@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaPeru and Ecuador are both countries with a rich cultural background, whose indigenous communities have struggled for gaining their rights to actively participate in the economic and political aspects of their countries, without losing their identities, in other words, their language, culture and traditions. In order to keep that identity, it is essential to receive a fair, intercultural and bilingual education; these countries already have an “Intercultural and Bilingual Law of Education”, but this represented years of negotiations, not always supported by their governments but by different ONGs or other organizations.
Colación132-147
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV