• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 017 Nº1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 017 Nº1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bioética, utilitarismo de la biodiversidad y sustentabilidad

Thumbnail
View/Open
Texto completo (524.5Kb)
Date
2016-03
Author
Linares Márquez, Pascual
Acosta Hernández, Celia Cecilia
Suárez Guerrero, Ana Isabel
Palabras Clave
Bioética, Utilitarismo, Sustentabilidad
Bioethics, Utilitarianism, Sustainability
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La sustentabilidad como modelo de aprovechamiento de los recursos naturales se ha convertido en la expectativa con mayor viabilidad para un uso-manejo eficaz que dé cuenta del fenómeno de pérdida de ecosistemas y en general, de la diversidad biológica en el mundo actual. La factibilidad de la sustentabilidad se ha sostenido en la formulación de una economía más equitativa, una sociedad justa que contemple los derechos humanos globales y sobre todo en una valoración pragmática como elemento primordial para la conservación y manejo de los recursos naturales y la biodiversidad (Guimaraes, 2006; Pinillos, 2005). Sin embargo, esta valoración resulta incompleta debido a que no consideran para ello elementos intrínsecos como son los procesos evolutivos, en los sistemas orgánicos actuales (Bravo y Pardo, 2002; Álvarez, 2012). Para formular una discusión desde este planteamiento, se revisan los argumentos que fundamentan el desarrollo sustentable con base en la axiología y en torno al valor mismo de los recursos naturales mas allá de la comprensión moral basada en el utilitarismo (Porto, 2010). De la misma forma se analizan; el pragmatismo frente a la corriente ecocentrista y se propone una ampliación del horizonte ético en términos temporales, considerando el espacio físico común actual y su ampliación para el futuro desde una ética integradora pertinente con la sustentabilidad (Blas-Lahitte y Sánchez-Vázquez, 2011).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41612
Collections
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 017 Nº1
Información Adicional
Otros TítulosBioethics, utilitarian biodiversity and sustainability
-
Bioética, biodiversidade utilitária e sustentabilidade
Correo Electrónicopalinares@uv.mx
ceacosthdez@yahoo.com.mx
asuarez@uv.mx
EditorSABER-ULA
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe sustainability like model of utilization of natural resources has turned into the expectation with major viability for an effective managing that realizes of the phenomenon of loss of ecosystems and the biological diversity in the world. The feasibility of the sustainability has been supported in the formulation of equitable economy, a just company that should contemplate the global human rights and especially in a pragmatic valuation as basic for conservation and managing of the natural resources and biodiversity (Guimaraes, 2006; Pinillos, 2005). However this valuation turns out to be incomplete that he does not consider intrinsic elements to be the evolutionary processes necessary for the conformation of the organic systems (Bravo y Pardo, 2002; Àlvarez, 2012). A discussion in this exposition will be done, there will be checked the authors' positions, which base the sustainable development with support in the axiology’s and the positions concerning the value itself of the natural resources of the moral comprehension support in the utilitarianism (Porto, 2010). Of the same way the pragmatism will be analyzed opposite to the ideology ecocentrist and will propose an extension of the ethical horizon in temporary terms, considering the physical common space and his extension for the future from an of integration pertinent ethics with the sustainability (Blas-Lahitte y Sánchez-Vázquez, 2011).
Colación18-34
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV