• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 016 (2) - 2011
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 016 (2) - 2011
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Praxis geohistórica desde la escuela. Caso: metropolización espacial de Maracay 2010

Thumbnail
View/Open
articulo3.pdf (329.8Kb)
Date
2011
Author
La Rosa, Domingo
Palabras Clave
Ciudad-Espacio, social-Geohistoria-Metropolización, Espacial-Praxis
City-social, space-Geohistory-Spatial, Metropolization-Praxis
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El documento presenta una experiencia pedagógica desarrollada con alumnos/as del noveno grado en la asignatura Geografía de Venezuela, y alumnos de la asignatura Dinámica Espacial del Pedagógico de Maracay, estado Aragua, a partir de las interrogantes ¿Qué enseñar?, ¿Cómo enseñar? y ¿Para qué enseñar? Desde la Geohistoria como sustento teórico y como perspectiva central de análisis y síntesis plantea indagar la realidad cotidiana del estudiante en formación y su articulación al proceso de Metropolización Espacial como causa - efecto del proceso urbano industrial que define a la Venezuela petrolera. A través de los diagnósticos: Educativo (lenguaje y saberes previos); socioeconómico (realidad social sobre la cual se tiene responsabilidad) y del Trabajo de Campo se aborda una aptitud para plantear y analizar problemas de la comunidad articulados a la ciudad, la región y el país. La confrontación realidad - pensamiento, la recolección y posterior interpretación temporo - espacial de datos así como el uso de enunciados derivados del espacio cotidiano del estudiante, de sus necesidades, problemas e intereses concreta una praxis pedagógica sustentada en el saber-hacer-convivir que explican su presencia en el contexto espacial que le es propio. La carta síntesis expresa la trama de los diagnósticos y el proceso sincrónico - diacrónico de Maracay donde priva lo interdisciplinario en la enseñanza de la Geografía de Venezuela en el marco de una dimensión social que deja claramente establecido la realidad para pensar-sentir-hacer-ser.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40263
Collections
  • Geoenseñanza - Volumen 016 (2) - 2011
Información Adicional
Otros TítulosGeohistorical praxis from school. Case: spatial metropolization of Maracay 2010
Correo Electrónicogeoense@ula.ve
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaThis paper presents an educational experience developed with schoolboys/schoolgirls of ninth grade in the subject Geography of Venezuela, and undergraduates of the course on Dynamic Space from the Pedagogic of Maracay, Aragua state. Starting with the researches questions: What to teach? How to teach? Why to teach? Based on Geohistory as a theoretical basis and, as a main perspective of analysis and synthesis carry to investigate the everyday reality of school student training linked to the process of spatial Metropolization as a cause - effect of industrial urban development that defines the oil Venezuela. Through the diagnostics: Educational (language and prior knowledge); socioeconomic (social reality on which they has responsibility) and fieldwork addresses to raise and discuss community problems articulated to the city, region and country. Confronting reality - thinking, collecting and interpreting posterior temporo - spatial data and the use of statements derived from student everyday space realities, their needs, problems and interests, specific pedagogical praxis supported in the know-do-live, explaining its presence in the spatial context of its own. Synthesis map expresses the diagnostic and synchronous process- diachronic of Maracay where deprives the interdisciplinary teaching of geography in Venezuela as part of a social dimension that makes clear the reality to think-feel-do-be.
Colación213 - 226
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV