Verdad científica y literatura (a propósito de Galileo Galilei, 1564-1642)

Voir/ Ouvrir
Date
2014-07Auteur
Palabras Clave
Ciencia, Literatura, Imaginación científica, Poesía, UniversoScience, Literature, Scientific imagination, Poetry, Universe
Metadatos
Afficher la notice complèteRésumé
El interés de Galileo por los sistemas científicos –tal como lo ponen de manifiesto sus observaciones e investigaciones—era académico pero también estético. Poco se ha escrito sobre la relación de su obra con las artes, la música, la literatura. Casi medio milenio después, es ya el momento de hacerlo. El artículo propone una lectura de Galileo desde una sensibilidad estética y literaria, haciendo énfasis en la manera como ésta nutre la misteriosa relación entre ciencia, arte y literatura.
Colecciones
Información Adicional
Correo Electrónico | davilap@ula.ve |
ISSN | 2244-7008 |
Resumen en otro Idioma | The quest to explain the true nature of reality is one of the great Galileo’s scientific goals. I propose a reading of Galileo in search of his aesthetics and literary mind. The paper sets out the case for a balanced use of scientific knowledge, in doing what Erwin Panofsky called Galileo’s “aesthetic sensibility” in an open-ended manner. My argument moves also to see why the relationship between science, art and literature in light of all this, persists in its uncanny form. |
Colación | 4-38 |
Periodicidad | Semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Revista Bitácora-e |
Sección | Revista Bitácora-e: Artículos |