• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2014 - Número 002
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2014 - Número 002
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Verdad científica y literatura (a propósito de Galileo Galilei, 1564-1642)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
luisdavila.pdf (192.7Kb)
Data
2014-07
Autor
Dávila, Luis Ricardo
Palabras Clave
Ciencia, Literatura, Imaginación científica, Poesía, Universo
Science, Literature, Scientific imagination, Poetry, Universe
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El interés de Galileo por los sistemas científicos –tal como lo ponen de manifiesto sus observaciones e investigaciones—era académico pero también estético. Poco se ha escrito sobre la relación de su obra con las artes, la música, la literatura. Casi medio milenio después, es ya el momento de hacerlo. El artículo propone una lectura de Galileo desde una sensibilidad estética y literaria, haciendo énfasis en la manera como ésta nutre la misteriosa relación entre ciencia, arte y literatura.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40033
Colecciones
  • Bitácora-e - 2014 - Número 002
Información Adicional
Correo Electrónicodavilap@ula.ve
ISSN2244-7008
Resumen en otro IdiomaThe quest to explain the true nature of reality is one of the great Galileo’s scientific goals. I propose a reading of Galileo in search of his aesthetics and literary mind. The paper sets out the case for a balanced use of scientific knowledge, in doing what Erwin Panofsky called Galileo’s “aesthetic sensibility” in an open-ended manner. My argument moves also to see why the relationship between science, art and literature in light of all this, persists in its uncanny form.
Colación4-38
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónRevista Bitácora-e: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV