• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 021
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La heterotopía fragmentada en la obra de Daniel Medina

Thumbnail
Ver/
Texto completo (588.9Kb)
Fecha
2013
Autor
Jara Provenzano, Fabiola
Palabras Clave
Postmodernidad, Multiplicidad, Heterotopía, Fragmento, Arte Contemporáneo
Postmodernism, Multiplicity, Heterotopia, Fragment, Contemporary Art
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El arte contemporáneo producido en Venezuela en la última década evidencia el interés de los artistas por exponer obras que expresen las múltiples visiones y discursos que se manejan en la sociedad, creando obras complejas que nos llevan a interrogarnos sobre las diversas problemáticas actuales, y sobre la relación del arte contemporáneo con las muchas teorías y propuestas filosóficas que nos abren una ventana al presente. Es el caso de la obra del artista venezolano Daniel Medina, quien nos transporta a la idea del fragmento y de lo múltiple que sólo se dan en el marco de la controvertida postmodernidad. Así, hemos hecho una analogía entre la estética propuesta por Gianni Vattimo en su libro La sociedad transparente y el concepto de Fragmento propuesto por Omar Calabrese en su libro La era Neobarroca, con la obra de Daniel Medina, brillante artista contemporáneo venezolano, creando así un análisis interdisciplinar que nos hace mucho más dinámico el diálogo entre y con los discursos teóricos, filosóficos y plásticos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38873
Colecciones
  • Estética - Nº 021
Información Adicional
Correo Electrónicof.jaraprovenzano@gmail.com
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaContemporary art produced in Venezuela in the past decade demonstrates the interest of the artists exhibiting works that express the many visions and discourses that are used in society, creating complex works that lead us to wonder about the various current issues, and the relationship between contemporary art and the many theories and philosophical proposals that open a window to this. This is the case of the work of Venezuelan artist Daniel Medina, who takes us to the idea of the fragment and the many that exist only in the context of the controversial postmodernity. So, we made an analogy between aesthetics proposed by Gianni Vattimo in his book The Transparent Society and the concept proposed by Omar Calabrese fragment in his book The Age neobarroca, with the work of Daniel Medina, brilliant Venezuelan contemporary artist, creating a interdisciplinary analysis makes us much more dynamic dialogue between discourses and theoretical, philosophical and plastics.
Colación44-56
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV