• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Repercusiones profesionales y estéticas de la implantación del cine digital

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (1.159Mo)
Date
2014-01-14
Auteur
Jover Ruiz, Fernando
Palabras Clave
Película, Imagen, Formato, Cine fotoquímico, Cine digital
Movie, Format, Photochemical cinema, Digital cinema
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La progresiva implantación de formatos digitales en la producción, rodaje, postproducción, distribución y exhibición de películas, ha propiciado un exacerbado debate entre defensores y detractores del cine fotoquímico y el cine digital. Dentro de estas diferenciadas corrientes de opinión, se entremezclan argumentos económicos con argumentos técnicos, obviando en muchas ocasiones sus repercusiones estéticas y lo que en realidad define estos dos medios de expresión artística (aunque no siempre). Por otra parte, hay que desmitificar la “amenaza” que, cuan espada de Damocles, pende sobre el ejercicio profesional, fruto de la “democratización” de la imagen, inherente a la proliferación de formatos digitales de alta definición asequibles a cualquier persona.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38048
Colecciones
  • Estética - Nº 020
Información Adicional
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaThe progressive implantation of digital formats in the production, shooting, postproduction, distribution and exhibition of movies, had been favor to an aggravate debate between defenders and detractors of photochemical cinema and digital cinema. Inside this distinguish currents of opinion the economic arguments mix together with technical arguments, avoiding a lot of times the aesthetics repercussions and what really define this two means of artistic expression (although not always). To the other hand, it should be demystify the “treat” that, like blade of Damocles, hang of the professional exercise, result of image “democratization”, inherent to the digital formats proliferation of high definition affordable to anybody.
Colación27-46
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV