• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 21
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 21
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La sombra espectral como isotopía de lo siniestro en Florentino y el Diablo

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (206.7Ko)
Date
2013-11-25
Auteur
Moreno, Duglas
Puerta, Jesús
Palabras Clave
Sombra espectral, Isotopía, Siniestro, Leyenda, Florentino, El Diablo
Spectral shadows, Isotopy, Sinister, Legend, Florentino, The Devil
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este trabajo de revisión documental, se analiza la copresencia de la sombra espectral y lo fantástico como atributos isotópicos de una simbólica de lo siniestro en la leyenda de Florentino y el Diablo de Alberto Arvelo Torrealba. En la  gura del Diablo está el Mal, lo negro, las tinieblas como presencias nictomorfas. Mientras que en Florentino se encuentra el Bien, el sentido ascensional del héroe, esa constante que implica buscar la luz, separarse de lo telúrico y llegar a lo dividinal. Así, Florentino es símbolo de la elevación y lo vertical. Por eso cierra el contrapunteo aludiendo a 15 nombres sagrados del catolicismo (10 vírgenes, 2 santos y la Santísima Trinidad: Dios, Hijo y Espíritu Santo) y haciendo de ese modo que el bongo del demonio se eche a andar por los senderos de la errancia. Como expresión conclusiva fundamental se tiene que la sombra espectral es un marcador homologético e isotópico de una simbólica de lo siniestro, un atributo copresencial del misterio que le da significación y cohesión interaccional a la realidad ficcional del relato de esta leyenda de la llanura venezolana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37828
Colecciones
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 21
Información Adicional
Otros TítulosThe spectral shadow as isotopies of the sinister in Florentino and the Devil
Correo Electrónicoduglasmoreno@gmail.com
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThis documentary review analyzes the co-presence of the spectral shadow and the fantastic as isotopic attributes of the symbolism of the sinister in the legend of Florentino and the Devil in Alberto Arvelo Torrealba. The Devil embodies Evil, blackness, darkness as nictomorfa presences, while in Florentino we  nd Good, the upward movement of the hero, ie, the constant that is the search for the light, distancing oneself from all that is earthly and achieving the divine. And so Florentino symbolizes elevation and vertical movement. This is why he ends the counterpoint and makes reference to Catholicism’s  fteen sacred names ( ten virgins, two saints and the Holy Trinity: God, Son and the Holy Spirit ), thus dispatching the Devil’s boat to wander far and wide. We conclude fundamentally that the spectral is a homologous and isotopic marker of the symbolism of the sinister, an attribute which is co-present in the mystery which gives interactional meaning and cohesion to the fictional reality of the story of this legend of the Venezuelan plains.
Colación55-80
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV