Adsorción de urea y p-cresol mediante el uso de arcillas caolinitas venezolanas

Visualizar/ Abrir
Data
2013-09-25Palabras Clave
Caolinita, Isotermas de adsorción, P-cresol, UreaKaolin, Adsorption isotherms
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
La presente investigación involucró la adsorción de urea y p-cresol sobre una caolinita venezolana. La caolinita fue previamente caracterizada a fin de determinar sus parámetros estructurales y texturales; luego, se puso en contacto con soluciones de urea y p-cresol a diferentes concentraciones. El sistema urea-caolinita ofreció un 34,8% de adsorción; mientras que para el sistema p-cresol caolinita fue del 27,7%. Al mismo tiempo, se aplicaron los modelos de adsorción: Langmuir, Freundlich y Langmuir-Freundlich a fin de comparar los resultados del proceso de adsorción. El modelo de adsorción de Freudlich fue el que mejor se ajustó a los datos experimentales obtenidos tanto para el sistema urea-caolinita como para el sistema p-cresol-caolinita.
Colecciones
Información Adicional
Correo Electrónico | clinares@uc.edu.ve |
ISSN | 1856-3201 |
Resumen en otro Idioma | This work assayed the adsorption process of urea and p-cresol onto Venezuelan kaolin clay. The clay was previously characterized to determine its structural and textural parameters; then, the kaolin was contacted with urea and p-cresol solutions at different concentrations. The urea-kaolin system reached a 34.8% of adsorption; while for p-cresol-kaolin was 27.7%. The Langmuir, Freundlich and Langmuir-Freundlich adsorption models were applied to compare the best adsorption process. Obtained results showed that the Freudlich model fitted better the results for urea-kaolin and p-cresol-kaolin system. |
Colación | 65-72 |
Periodicidad | Cuatrimestral |
Publicación Electrónica | Revista Avances en Química |
Sección | Revista Avances en Química: Artículos Científicos |