• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 020 - Nº 57
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 020 - Nº 57
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El libro de artista y el libro intervenido. Un análisis semiótico

Thumbnail
View/Open
articulo9.pdf (1.342Mb)
Date
2011-06-03
Author
Moros, Luis
Palabras Clave
Artista, Texto, Semiosis, Forma, Significante, Significado, Intervención
Artist, Text, Semiosis, Form, Signifier, Significance, Intervention
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Nos hemos propuesto una revisión semiótica del objeto estético conocido como Libro de Artista. En particular, nos ocupamos de una de sus modalidades de presencia como objeto: la que se manifiesta bajo la denominación Libro Intervenido. Tal intervención supone una creación de segundo grado, en tanto que se levanta sobre un objeto industrialmente producido. Lo que nos interesa de esta “intervención” es que pone en movimiento el dispositivo que, para nuestra mirada, excede la relación semiótica significante/significado, la semiosis, para colocarse del lado de la cadena significante propuesta por Jacques Lacan para caracterizar el inconsciente. El objeto estético producido de esta manera es un significante que se inserta en una cadena de significantes que se evocan, uno tras otro, sin alcanzar un significado estable para ninguno en el recorrido de la cadena. La experiencia estética, en todo caso, pasa a ser el recorrido mismo, siempre distinto y diverso. Nos ha resultado útil, para lo que es el caso, el Principio de Participación del antropólogo francés Lucien Levy-Bruhl y su aplicación intencional por parte del escritor Julio Cortázar en toda su obra.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33262
Collections
  • Fermentum - Año 020 - Nº 57
Información Adicional
Otros TítulosArtist's book and the intervened book a semiotic analysis
Correo Electrónicoluismoros@hotmail.com
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaIn this paper it is proposed a semiotic revision of the aesthetic object known as The Artist’s Book. We tackle particularly one of its modalities of presence as an object: that which is manifested under the domain of Intervened Book. This intervention presumes a second degree creation in as much as it builds upon an industrially produced object. What interests us more about this “intervention” is that it sets into motion the mechanism that, in our perspective, exceeds the semiotic relationship between signifier and significance, in other words, the semiosis, to place itself beside the significance chain proposed by Jaques Lacan in his characterization of the unconscious. The aesthetic object produced this way is a signifier that inserts itself into a chain of signifiers that are evoked, one after another, without reaching a stable meaning for any of these in the course of the chain. The aesthetic experience, in any case, turns out to be the process in itself, ever diverse, every time different. In this case, we have found useful Lucien Levy-Bruhl’s Participation Principle and its conscious implementation by the writer Julio Cortázar.
Colación151-170
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Otros artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV