• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 005, No. 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 005, No. 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Métodos cuantitativos de análisis multivariante aplicados a la educación. Revisión de los métodos de dependencia

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo1.pdf (221.3Kb)
Data
2011-03-16
Autor
Jiménez Palmero, Alfredo
Palmero Cámara, Carmen
Jiménez Eguizábal, Juan Alfredo
Palabras Clave
Investigación educativa, Métodos cuantitativos, Análisis multivariante, Métodos de dependencia, Regresión
Educational research, Quantitative methods, Multivariate methods, Dependency methods, Regression
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Reconocer la complejidad de la educación no significa tener que admitir la incapacidad para diseñar investigaciones que permitan reducir la incertidumbre de los procesos de toma de decisión en el ámbito educativo. El presente artículo aborda la solvencia epistemológica y el potencial innovador de los métodos cuantitativos de análisis multivariante en el estado actual y cuestiones más disputadas de la investigación educativa, revisando las áreas de aplicación pedagógica de los métodos de dependencia. Emergen, así, nuevas posibilidades metodológicas al servicio de una educación de calidad para todos en función de los valores que guían la convivencia en una sociedad plural.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32667
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 005, No. 001
Información Adicional
Otros TítulosQualitative approaches of multivariate analysis applied to education. Review of the dependency methods
Correo Electrónicoajimenez@ubu.es
cpalmero@ubu.es
ajea@ubu.es
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaRecognizing the complexity of education does not mean having to admit the inability to design research to reduce uncertainty in decision making processes in the educational field. This article addresses the epistemological soundness and innovative potential of quantitative methods of multivariate analysis at the present moment and the most contested issues of educational research, reviewing the areas of pedagogical application of the methods of dependency. In this way, new methodological opportunities emerge to serve a quality education for all based on the values that guide life in a pluralistic society.
Colación7-24
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Artículo Especial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV