• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 003, No. 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 003, No. 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El discurso de las políticas públicas en torno a la producción de ciencia y tecnología en Venezuela: ¿eje movilizador de representaciones en educación superior?

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo3.pdf (479.2Ko)
Date
2009-04-17
Auteur
Grau, Jolly Maritza
Palabras Clave
Políticas científicas y tecnológicas, Representaciones, Educación superior, Investigación científica
Science and technology policies, Representations, Higher education, Scientific research
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Al investigar sobre la cultura científica y tecnológica que se apuntala en educación superior, es preciso adentrarse en el espacio de las políticas públicas que se han engendrado sobre ciencia y tecnología, para develar cómo ellas han influenciado la movilización de representaciones en dicho ámbito. Se encuentra en esta construcción teórica, sustentada en una investigación documental, que a pesar de haberse diseñado planes para legitimar la investigación científica y afianzar los procesos de generación de conocimientos, la situación de inestabilidad política y económica de los gobiernos venezolanos y los niveles de burocracia y conflictividad, han impedido el total enraizamiento de la actividad científica y tecnológica en su seno, influyendo además otros factores: la falta de continuidad de programas, el carente auspicio sistemático a las instituciones de investigación y el deficiente establecimiento de espacios y medios de difusión.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27790
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 003, No. 001
Información Adicional
Otros TítulosPublic policies approach to the production of science and technology in Venezuela: motivating factor of representations in higher education?
Correo Electrónicojollyg27@yahoo.es, jollyg30@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaWhen investigating on the scientific and technological culture that underpins in higher education, we must go into the area of public policies that have spawned on science and technology in order to reveal how they have influenced the mobilization of representations in this area. It is in this theoretical construct based on documentary research that, despite plans designed to legitimize scientific research and strengthen the processes of knowledge generation, the situation of political and economic instability of the Venezuelan government and levels of bureaucracy and unrest, have prevented the grounding of the total scientific and technological activity within it, influencing also other factors: the lack of continuity of programs, the absence of systematic support to research institutions and the inadequate establishment of spaces and media.
Colación45-62
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV