• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biomateriales de última generación para el cierre de heridas en pacientes de odontología. Reporte de caso

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (273.4Ko)
MedULA Vol 17 Nº 2 (20.25Ko)
Date
2009-03-17
Auteur
Velazco Viloria, Gladys Josefina
Ortíz Ramos, Reynaldo Luis
Martínez de Páez, Norma A.
Arellano G., Leylan A.
Palabras Clave
Sutura química, Monómeros, Cianoacrilatos, Toxicidad, Adhesión
Chemistry sutures, Monomeres, Cianoacrylic, Toxicity, Adhesion
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los materiales bioactivos tienen la propiedad de unirse al tejido vivo, sellar heridas pequeñas con buenas garantías de cicatrización y una estética favorable. Su uso en odontología representa una alternativa en las suturas cirugía bucal y maxilo facial, reduce el micro trauma adicional que representa la sutura convencional. Con el propósito de protocolizar el procedimiento clínico para su aplicación en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, se aplicó TisuacryL®, con base de cianoacrilato de n-butilo (producido en el Centro de Biomateriales de la Universidad de La Habana, Cuba) a una herida bucal ocasionada por una apiceptomía. Los resultados obtenidos como resultado del procedimiento clínico aplicado fueron muy favorables. La herida cerró adecuadamente sin presencia de infecciones secundarias y se evitó la manipulación de los tejidos durante el período de cicatrización. Tanto el cirujano como el paciente experimentaron conformidad con el uso y resultado de este producto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27277
Colecciones
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosLast generation biomaterials to close wounds in odontological patients. Case report
Correo Electrónicogvelazco@ula.ve
reynaldo@ula.ve
normangelica1@hotmail.com, normangelica@gmail.com
leylan_are@yahoo.es, leylan@ula.ve
ISSN0798-3166
Resumen en otro IdiomaThe bioactive materials have the property of joining tissues, seal small wounds with good cicatrization and favorable aesthetics. Its use in dentistry represents an alternative in buccal surgery and maxillofacial sutures, because it reduces added micro trauma that represented conventional suture. With the purpose to include its application in the Dental School of the University of The Andes, Tisuacryl® based on cianoacrilate n-buitil (produced by the Biomaterials Center of the Havana University, Cuba) was applied to a buccal wound made by an apicetomy. The results due to the clinical procedure were favorable, without secundary infectiona and also it avoided any manipulation in cicatrizational period. The surgeon and the patient's satisfaction was total.
Colación69-73
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV