• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acercamientos al concepto de pensamiento crítico y cómo desarrollarlo en estudiantes de educación media.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (312.4Kb)
Fecha
2024-11-05
Autor
Bencomo Linares, Anali del Valle
González Delgado, Yudit Belen
Rojas Terán, Silene
Palabras Clave
Pensamiento crítico, Docentes, Estudiantes, Educación, Generar
Critical thinking, Teachers, Students, Education, Trigger
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Una sociedad culturalmente cambiante requiere de integrantes formados con una concepción clara, crítica y flexible ante los cambios. Enfrentar estos desafíos exige de un sistema educativo que se destaque por la aplicación de una enseñanza llevada a impulsar y fortalecer las habilidades del pensamiento crítico y la formación integral de los estudiantes; esta investigación tiene como finalidad obtener acercamientos a la definición de pensamiento crítico y como desarrollarlo en los estudiantes de educación media tomando en cuenta la importancia que tiene el docente en esta labor; es por ello que se aplicó una encuesta de preguntas cerradas a 21 docentes de la institución Complejo Educativo “Dr. Argimiro Andara Matheus” la cual consto de 4 preguntas que permitieron recolectar información y analizar que un 38% de docentes conocen muy poco la definición de pensamiento crítico, un 19% reflejo que no es necesario el pensamiento crítico y un 43% indico que no aplican estrategias para generar el pensamiento crítico. Resultados que llaman la atención e indican que la educación actual en esta institución carece de docentes formados para educar en base al pensamiento crítico, lo que puede estar generando la desmotivación en sus estudiantes. Recibido: Septiembre-2023 / Aceptado: Noviembre-2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51126
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 050
Información Adicional
Otros TítulosApproaches to the concept of critical thinking and how to develop it in middle education students.
Correo Electrónicobencomoanali547@gmail.com
gyudit1995@gmail.com
silenerojas2@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0001-8041-0493
https://orcid.org/0009-0006-4283-5040
https://orcid.org/0009-0009-7902-4243
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaA culturally changing society requires trained members with a clear, critical and flexible conception in the face of changes. Facing these challenges requires an educational system that stands out for the application of a teaching led to promote and strengthen the skills of critical thinking and the integral formation of students; this research aims to obtain approaches to the definition of critical thinking and how to develop it in middle school students taking into account the importance of the teacher in this work; that is why a survey of closed questions was applied to 21 teachers of the Educational Complex institution “Dr, Argimiro Andara Matheus “which consisted of 6 questions that allowed to collect information and analyze that 38% of teachers know very little the definition of critical thinking, 19% reflected that critical thinking is not necessary and 43% indicated that they do not apply strategies to generate.
Colación217-224
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV