• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 23 - Nº 47
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 23 - Nº 47
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La educación superior tecnológica en la región 1 de Ecuador: perspectiva del Bachillerato.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (268.9Kb)
Fecha
2024-08-12
Autor
García-Arciniegas, Tuli Aracelly
Obando Arroyo, José Miguel
Noguera-Castro, Lino Patricio
Salgado Báez, Diego Roberto
Palabras Clave
Tecnología, Educación, Bachilleres, Formación
Technology, Education, High school graduates, Training
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación es de tipo cualitativa, con enfoque socio crítico, pone de manifiesto los intereses, valores y supuestos que subyacen en la educación superior tecnológica y los elementos socioculturales en los que se desarrollan los informantes de cara a las decisiones formativas necesarias para el desarrollo social y económico del país. El objetivo principal fue determinar las expectativas formativas de los estudiantes de tercer año de bachillerato de la Región 1 de Ecuador, tanto en campo del conocimiento, así como las condiciones académicas de su preferencia. El instrumento utilizado para la recolección de la información corresponde a un cuestionario diseñado en forms a partir de los resultados se extrajeron los datos en plantilla dinámica de Excel para su posterior depuración y tabulación de datos objeto del análisis. Se obtuvieron 3966 respuestas de bachilleres interesados en los estudios de tecnología principalmente en los campos del conocimiento de la ingeniería, industria y construcción, salud y bienestar, educación y, tecnologías de la información y la comunicación. Los hallazgos evidenciaron la brecha existente entre el número de matrículas para carreras de tercer nivel y el número de matrículas para carreras de nivel técnico y tecnológico. Como posibles causas resaltan la poca oferta académica existente en el mercado para carreras de este tipo, así como el costo de estudiar en institutos tecnológicos. De ahí la necesidad de fomentar en el ámbito laboral y educativo las competencias y habilidades técnicas que los profesionales adquieren para el desarrollo de actividades de nivel intermedio. Recibido: 14/10/2023 Aprobado: 20/02/2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50888
Colecciones
  • Academia - Año 23 - Nº 47
Información Adicional
Otros TítulosHigher technological education in Ecuador: a regional high school perspective.
Correo Electrónicotagarcia@utn.edu.ec
jmobando@utn.edu.ec
patricionoguera2007@hotmail.com
dsalgado@itsi.edu.ec
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0001-5421-888X
https://orcid.org/0000-0002-8338-1237
https://orcid.org/0000-0002-7547-5639
https://orcid.org/0009-0006-2616-2261
EditorSaberULA
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThis qualitative research, with sociocritical approach, which addresses reality with a global, democratic and dialectical vision that highlights interests, values and assumptions that underlie in the technological high education as well as the the socio cultural elements in which the informants develop with a view to make formative decisions that favor the social and economical development of the country. The main objective of the study was to determine the training expectations of third year students of baccalaureate of the so called Region 1 in Ecuador in knowledge as in the academic conditions of their preference. A questionaire was used as tool to collect data. The data corresponded to 3996 respondents from high school interested in pursuing technological studies in the fields of knowledge of engineering, industry and construction as well as health, wellfare, education, ICTs and communication. The findings evidenced the gap between registerings for third level careers and the number of registerings for technologycal careers. The little academic offer available in the market as well as the cost of studying in a technological institute are among the possible causes for the existing gap. Hence, the need to promote in workplaces and in educational contexts the technical skills and abilities that professionals need for the develompent of intermediate level activities.
Colación160-167
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV