La Tendencia de la tierra en Comunidades con población Indígena. Resultados analíticos del último Censo

View/ Open
Date
2024-05-27Palabras Clave
Censales, usufructo, comunidadesCensus, usufruct, communities
Metadata
Show full item recordAbstract
Análisis de las últimas cifras censales sobre tenencia de la tierra en comunidades indígenas. Muestran las autoras que más de las 3/4 partes de dichas
comunidades no tienen ningún documento legal que respalde sus derechos a posesión y usufructo de la tierra. Muestran también las autoras que no hay relación entre la dotación de títulos y las características de la población y el tipo de comunidades de cada grupo étnico. La dotación se relaciona más bien con tres variables que sólo reflejan la aculturación: alfabetismo, escolaridad y hablar español con las cifras censales confiables que ahora existen, debería ser posible reducir y exigir una orientación más racional de la política y acción gubernamental.
Collections
Información Adicional
Correo Electrónico | boletinantropologico.ula@gmail.com museogrg@ula.ve eamodio@reacciun.ve |
ISSN | 1325-2610 |
Resumen en otro Idioma | This is an analysis of the last census information about land property in indigenous communities. The authors indicate that more of the 3/4 of these ones have no legal document that can in dorse their rights about land property and usufrut. There is no relation betwee the donation of property titles, the characteristics of the population, and the type of communities in every ethnic group. With the actual confiable census in formation, it would be possible to require a more retional orientation of the governmental politics an action. |
Colación | 15-36 |
Periodicidad | Semestral |
Página Web | http://saber.ula.ve/boletin_antropologico/ |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Boletín Antropológico:Artículos |