• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 011 - Vol 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 011 - Vol 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunos aspectos de la vida cotidiana de los esclavos de origen africano en Los Andes venezolanos (II)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (6.922Mo)
Date
2024-05-24
Auteur
Rodríguez Lorenzo, Miguel Ángel
Palabras Clave
manifiesta, histórico, mercancía, étnico, consideraciones
manifests, historical, commodity, ethnic, considerations
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Partiendo de consideraciones sobre como los hechos de la vida cotidiana pasan desapercibidos para quienes los realizan, el autor de estas notas intenta explicar como ello se manifiesta, tanto en el historiador que, por ello, "no los ve" en los hechos del pasado, al igual que en quienes elaboran los documentos históricos que, por esa causa, no los van a recoger; dificultad que se agrava con los esclavos a quienes los documentos apenas toman como "mercancía" y se hace difícil el estudio histórico de la vida diaria de éstos. Sin embargo, por circunstancias especiales, en algunos documentos correspondientes a los esclavos "negros" que hubo en la cordillera de Mérida, algunos datos al respecto se escaparon, a partir de ellos se exponen algunas informaciones sobre origen étnico, sexo, edad, mestizaje, casamientos, vida sexual, natalidad-mortalidad, vivienda, ropa, alimentación, enfermedades, oficios, cambio de amo, obtención de bienes y participación en festividades religiosas; con un breve anexo sobre esclavos guajiros en Mérida.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50533
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 011 - Vol 2
Información Adicional
Correo Electrónicoboletinantropologico.ula@gmail.com
museogrg@ula.ve
marl@ula.ve
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaThe present article begins with an account of the difficulties that the historian confronts on attempting to do historical studies of "daily life" among the slaves. The author makes notice of the fact that daily life events pass unperceived by those who take part in them and therefore are obviated by the historian in his researches of the past and by those who elaborate the historical documents where the slaves are merely mentioned as "merchandise". Thanks to certain circumstances the author has benn able to discover among some documents that correspond to the slaves of the Mérida Cordillera, information about their origin, sex and age, their racial mixture, marriage and sexual life, birth and death rate, lodgins, clothes, nutrition, sicknesses, occupations, changes of master, attainment of goods and participation in religious festivities. He has also added a small annexed aboud the Guajiro slaves in Merida.
Colación43-61
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://saber.ula.ve/boletin_antropologico/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico:Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV