• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Phylogenetic and bottleneck analysis of the Turkish Arabian and Thoroughbred horse populations

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (2.979Mo)
Date
2024
Auteur
Yaralı, Cevdet
Köseman, Abdurrahman
Özşensoy, Yusuf
Şeker, İbrahim
Toprak, Burhan
Zengin, Kemal
Palabras Clave
Caballo árabe, Cuello de botella, Microsatellite, Análisis filogenético, Caballo pura sangre
Arabian horse, Bottleneck, Microsatellite, Phylogenetic analysis, Thoroughbred horse
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
This study aimed to determine the phylogenetic and bottleneck analyses of Turkish Thoroughbred and Arabian horse populations. In the study, genotyping was performed using a total of 17 microsatellite markers in the samples taken from 959 Thoroughbred and 813 Arabian horses. The average effective allele number in Arabian horses was 3.338 and the average number of alleles was 7.412 in Thorougbred horses. Genetic distance and genetic identity between Thoroughbred and Arabian breeds was 0.411 and 0.663, respectively. Also genetic identity in each Arabian and Thoroughbred horse populations was 1.000. The FCA table showed that the two breeds were completely separated from each other and were compatible. In conclusion; the bottlenecks of Thoroughbred and Arabian horse populations were in a normal L distribution and these horse breeds do not appear to have succumbed to introgression. Therefore, they are not yet at risk of extinction any time soon.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50201
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosAnálisis filogenético y de cuello de botella de las poblaciones de caballos Turcos Árabes y de Pura sangre
Correo Electrónicoabdurrahman.koseman@ozal.edu.tr
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaEste estudio tuvo como objetivo determinar los análisis filogenéticos y de cuello de botella de las poblaciones de caballos árabes y de pura sangre turcos. En el estudio, el genotipado se realizó utilizando un total de 17 marcadores microsatélites en las muestras tomadas de 959 caballos pura sangre y 813 caballos árabes. El número medio de alelos efectivos en los caballos árabes fue de 3,338 y el número medio de alelos fue de 7,412 en los caballos pura sangre. La distancia genética y la identidad genética entre las razas Pura Sangre y Árabe fue de 0,411 y 0,663, respectivamente. También la identidad genética en cada población de caballos árabes y pura sangre fue de 1.000. La tabla FCA mostró que las dos razas estaban completamente separadas entre sí y eran compatibles. En conclusión; los cuellos de botella de las poblaciones de caballos pura sangre y árabes estaban en una distribución L normal y estas razas de caballos no parecen haber sucumbido a la introgresión. Por lo tanto, aún no están en riesgo de extinción en el corto plazo.
Colación1-7
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV