• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 23
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 23
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Literatura y pintura. Una posibilidad de análisis crítico

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (251.7Kb)
Data
2024-01-29
Autor
Andrade Molinares, Malena
Palabras Clave
Literatura, Pintura, Literatura comparada, Análisis crítico
Literature, Painting, Comparative literature, Critical analysis
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El presente texto se inscribe dentro de la categoría de artículo teórico, ya que busca como objetivo principal establecer un marco epistémico sobre la posibilidad de corresponder discursos en apariencias tan disimiles como son literatura y pintura. Soportamos nuestras disertaciones en los postulados de Antonio Mendoza Fillola, Claudio Guillén, George Steiner y Armando Gnisci; por medio de las posturas de estos críticos, destacados en la literatura comparada, podemos establecer un acercamiento entre las posibles confluencias de la escritura ficcional y la plástica, propuesta que realza de manera alternativa una forma de investigación. Iniciamos con unas palabras introductorias, luego exponemos las correspondencias interartísticas como un camino de análisis. De igual forma, se busca construir una definición sobre literatura comparada y finalizamos con unas palabras de cierre que no pretenden concluir con ningún presupuesto apodíctico, más bien el propósito es abrir el debate, la discusión y la posibilidad de refutación. Recibido: julio de 2023 Aceptado: noviembre de 2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50174
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 23
Información Adicional
Otros TítulosLiterature and painting. A possibility of critical analysis
Correo Electrónicoentrelenguas@ula.ve
malena.victor@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0003-2837-7056
ISSN1316-7189
ISSN Electrónico2244-8799
Resumen en otro IdiomaThis text falls within the category of theoretical article, since it seeks as its main objective to establish an epistemic framework on the possibility of corresponding discourses in appearances as dissimilar as literature and painting. We support our dissertations on the postulates of Antonio Mendoza Fillola, Claudio Guillén, George Steiner and Armando Gnisci, through the positions of these critics, prominent in comparative literature, we can establish a rapprochement between the possible confluences of fictional and plastic writing, a proposal that alternatively enhances a form of research. We start with some introductory words, then we expose the inter-artistic correspondences as a path of analysis. In the same way, we try to build a definition on comparative literature and we end with some closing words that do not intend to conclude with any apodictic assumption, rather the purpose is to open the debate, the discussion and eventually the refutation.
Colación57-69
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/entrelenguas/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Entre Lenguas: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV