El padre Vélaz: notas y reflexiones sobre el líder fundador de Fe y Alegría.
Résumé
Conmueve escribir sobre el Padre Vélaz cuando tomamos consciencia de
la dimensión que con el tiempo ha alcanzado su obra educativa. Podríamos decir,
inicialmente, que José María Vélaz (1910- 1985), nacido en Rancagua (Chile), fue un
sacerdote jesuita que fundó y dirigió, hasta su muerte, acaecida en San Ignacio del
Masparro (Venezuela) en 1985, ese gran Movimiento de Educación Popular que se
conoce internacionalmente como Fe y Alegría. Podríamos relatar – como ya lo ha hecho
magistralmente Antonio Pérez Esclarín-el milagro de su encuentro con Abraham
Reyes, humilde trabajador que le entregó su casa para que fundara la primera escuela en
Catia, en lo que hoy es la Parroquia 23 de Enero, de Caracas. Esa historia hay que conocerla y difundirla, para que se transforme en memoria colectiva, en Valores, porque Fe y Alegría nació como una obra cristiana de vocación, entrega y amor por el prójimo,
especialmente, por los más necesitados.
Colecciones
Información Adicional
Correo Electrónico | amihedure@gmail.com reinaldoeneal@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1690-3544 |
Colación | 284-292 |
Periodicidad | Anual |
Página Web | http://www.saber.ula.ve/heuristica/ |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Revista Heurística: Experiencias pedagógicas |