• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Venezuela - Estados Unidos (GEVEU)
  • Cuadernos GEVEU (2021)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Venezuela - Estados Unidos (GEVEU)
  • Cuadernos GEVEU (2021)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The Good Corporate Citizen: Social responsibility and the foreign oil companies

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ve texto completo (10.61Mo)
Ver Portada (265.5Ko)
Date
2023-09-28
Auteur
Golding, Marcus
Palabras Clave
Foreign oil companies, corporate social responsibility, Venezolanization of the industry, Creole Petroleum Corporation
Compañías petroleras extranjeras, responsabilidad social empresarial, Venezolanización de la industria, Creole Petroleum Corporation
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
American and British oil companies emerged as the leading advocates of corporate social responsibility in Venezuela, providing public services, investing in socio-economic projects, and offering professional opportunities for all Venezuelans. However, they did not initially profess this liberal mindset. Instead, foreign corporations such as the Creole Petroleum Corporation transitioned from being unconcerned with local grievances in the 1930s to becoming exemplary models of commitment towards the social problems of the country in the 1940s. This article traces the process of corporate reinvention, analyzing how Creole and its predecessors adopted this business philosophy. Ultimately, this agenda allowed the company to avoid the economic nationalism that had led to the expropriation of foreign capital assets in other parts of the world. The last section explores the scope and reach of Creole’s policy of ‘Venezolanization,’ which aimed to promote local talent at all levels of the oil industry.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49794
Colecciones
  • Cuadernos GEVEU (2021)
Información Adicional
Otros TítulosEl buen ciudadano empresarial: Responsabilidad social y las empresas extranjeras de petróleo
Correo Electrónicomarcus.golding.a@gmail.com
ISBN978-980-11-2092-6
Resumen en otro IdiomaLas compañías americanas y británicas se establecieron como las principales promotoras de la responsabilidad social empresarial en Venezuela, proveyendo servicios públicos, invirtiendo en proyectos socioeconómicos, y ofreciendo oportunidades de avance profesional para todos los venezolanos. Sin embargo, estas corporaciones no profesaban inicialmente esta mentalidad gerencial. Empresas como la Creole Petroleum Corporation pasaron de ser entes comerciales sin ningún interés en los problemas locales en la década de los años 30 a convertirse en modelos ejemplares de compromiso hacia los problemas sociales del país en la década de los años 40. El artículo rastrea este proceso de reinvención corporativa analizando cómo y por qué la Creole y sus predecesores adoptaron esta filosofía de negocios. Esta nueva agenda le permitió a la empresa evitar el nacionalismo económico que había llevado a la expropiación de capitales extranjeros en otras partes del mundo. La última sección explora el alcance y profundidad de la política de Venezolanización de le Creole, la cual buscó promover el talento local a todos los niveles de la industria.
Colación1-99
Edición1era edición digital, 2023
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Centro Venezolano Americano de Mérida

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV