• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una aproximación a los imaginarios sociales desde las performances urbanas y el arte del desnudo

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (302.2Kb)
Date
2023-07-27
Author
Rojas, Belkis
Palabras Clave
Performance, Desnudo artístico, Arte urbano, Imaginarios sociales
Performance, Artistic nude, Urban art, Social imaginaries
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El abordaje de esta investigación radica en explorar el fenómeno del género artístico de la performance (desnuda), desde la perspectiva de los imaginarios sociales, que dependen de la idiosincrasia y cultura de los veedores/espectadores, y, relacionado a esto, se plantea un acercamiento a los arquetipos que pueden desprenderse de las posturas ante determinada performance desnuda de carácter urbano o de calle, evento realizado en el año 2021, en la ciudad de Mérida. En principio, esta performance titulada “Desnudez en las calles” pudiere hacer ver al espectador entre otros aspectos, la situación de la indigencia, su contraste con los derechos de las personas, y en la precariedad de muchos entornos socio/económicos. También, podría asumirse que el evento le hace pensar al veedor en algunas dinámicas de las familias durante la pandemia. Pero, más allá, podría concernir a asuntos de orden existencial como la pregunta de “quién soy”, buscando formar en el veedor (un espectador que es casual, y que transitó por el sitio en el momento) una reflexión del porqué existimos. En definitiva, este esbozo, no exhaustivo, intenta sentar las aristas y escenarios del fenómeno que se investiga.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49742
Collections
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
Información Adicional
Otros TítulosAn approach to social imaginaries from urban performances and the art of the nude
Correo Electrónicobelkisrojasm@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe approach of this research lies in exploring the phenomenon of the artistic genre of (naked) performance, from the perspective of social imaginaries, which depend on the idiosyncrasy and culture of the viewers/spectators, and, related to this, a question approach to the archetypes that can be detached from the positions before a certain nude performance of an urban or street nature, an event held in 2021, in the city of Mérida. In principle, this performance entitled "Nudity in the streets" could make the viewer see, among other aspects, the situation of indigence, its contrast with the rights of people, and the precariousness of many socio/economic environments. Also, it could be assumed that the event makes the observer think about some family dynamics during the pandemic. But, beyond that, it could concern existential issues such as the question of “who am I”, seeking to form in the viewer (a casual viewer, who passed through the site at the time) a reflection on why we exist. In short, this sketch, not exhaustive, tries to establish the edges and scenarios of the phenomenon under investigation.
Colación952-968
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV