• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencias educativas y su vinculación con las escuuelas que aprenden de Peter Senge

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (298.7Kb)
Fecha
2023-07-27
Autor
Cuevas-Rivas, Rubén Darío
Cedeño Florián, Alexander Colón
Medina Herasme, Orfelina Altagracia
Fernández Peña, Miledys Clarivel
Palabras Clave
Escuelas que aprenden, Experiencias educativas, Peter Senge
Schools that learn, Educational experiences, Peter Senge
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo de investigación tiene como objetivo, analizar experiencias educativas y su vinculación con las escuelas que aprenden de Peter Senge del Liceo Técnico Profesional Enriquillo. En la misma, se utiliza un enfoque cualitativo, ya que se realizó una revisión de literatura. La técnica utilizada para la recolección de los datos fue la entrevista con preguntas abiertas no estructura, donde cada uno de los entrevistados pudo plasmar sus opiniones en torno al estudio. La población de este estudio estuvo conformada por 15 estudiantes, 4 miembros del equipo de gestión, 10 docentes y a 15 padres/madres o tutores.Con relación a los resultados más relevantes se destacan que, se implementó un modelo que sirve de propuesta de escuelas que aprenden juntas de Peter Senge, en el que durante el proceso se identificaron algunas debilidades que deben ser convertidas en fortalezas en el centro educativo. En ese sentido, se recomienda compartir este modelo como equipo en otros centros educativos del entorno para mejor la calidad educativa en el entorno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49740
Colecciones
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
Información Adicional
Otros TítulosEducational experiences and their connection with schools that learn by Peter Senge
Correo Electrónicoalexandercoloncedeo@gmail.com
winfieldmm2013@gmail.com
Miledisfdez1@gmailcom
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-0611-4055
https://orcid.org/0000-0001-8076-02185
https://orcid.org/0000-0002-2565-0291
https://orcid.org/0000-0002-4460-7862
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis research work aims to analyze educational experiences and their relationship with schools that learn from Peter Senge of the Enriquillo Professional Technical High School. In it, a qualitative approach is used, since a literature review was carried out. The technique used for data collection was the interview with non-structured open questions, where each of the interviewees was able to express their opinions about the study. The population of this study consisted of 15 students, 4 members of the management team, 10 teachers and 15 parents or guardians. Regarding the most relevant results, it stands out that a model was implemented that serves as a proposal for schools that learn together by Peter Senge, in which during the process some weaknesses were identified that must be turned into strengths in the educational center. In this sense, it is recommended to share this model as a team in other educational centers in the area to improve the educational quality in the area.
Colación917-938
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV