• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Convivencia entre docentes del primer ciclo del nivel primario

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (502.6Kb)
Fecha
2023-07-27
Autor
Medina Herasme, Orfelina Altagracia
Palabras Clave
Convivencia, Escuela, Docentes, Primaria
Coexistence, School, Teachers, Primer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo tiene como objetivo implementar estrategias de convivencia existente en el centro educativo Arzobispo Valera de Neyba, Republica Dominicana y con ello promover que los docentes sean capaces de vivir en armonía junto a los demás y en su entorno. La convivencia entre docentes es la armonía donde interaccionan en el espacio laboral, esta se construye por medio a las relaciones entre las personas en el centro educativo, la misma, representa aceptar y compartir con diferentes personas sin importar sus ideales, religión y raza, manteniendo una relación basada en valores. Esta investigación se enmarca en el enfoque cualitativo bajo el método investigación-Acción. Con relación a los resultados, se desarrolló una serie de intervenciones en las cuales se evidencio que los cambios fueron satisfactorios, mostraron más comunicación, empatía y disposición de trabajo en equipo. Se recomendó a los técnicos distrital elaborar programas de convivencia para que los Orientadores y Psicólogos lo trabajen en sus centros educativos y así fortalecer la convivencia entre docentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49739
Colecciones
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
Información Adicional
Otros TítulosCoexistence between teachers of the first cycle of the primary level
Correo Electrónicowinfieldmm2013@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-2565-0291
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis article aims to implement strategies to address the difficulties of coexistence existing in the educational center and thereby promote that teacher are able to live in harmony with others and in their environment. Coexistence between teachers is the harmony where they interact in the workplace, this is built through the relationships between people in the educational center, it represents accepting and sharing with different people regardless of their ideals, religion and race, maintaining a relationship based on values. This research is part of the qualitative approach under the Action-Research method Regarding the results, a series of interventions were developed in which it was evidenced that the changes were satisfactory, they showed more communication, empathy and willingness to work as a team. District technicians were recommended to develop coexistence programs so that Counselors and Psychologists can work on them in their educational centers and thus strengthen coexistence between teachers.
Colación884-916
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV