• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión educativa y el desempeño docente: era digital en la República Dominicana

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (170.2Kb)
Fecha
2023-07-27
Autor
Cedeño Florián, Alexander Colón
Palabras Clave
Aprendizaje, Gestión educativa, Desempeño docente, Tecnología, Calidad educativa
Learning, Educational management, Teaching performance, Technology, Educational quality
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación está dirigida a analizar la gestión educativa en el desempeño docente y el uso de la tecnología en los procesos educativos para un mejor aprendizaje. Este trabajo se inserta en un paradigma cualitativo, de tipo descriptivo, en la que se realizó una revisión documental en diferentes revistas indexadas, tesis, artículos científicos y documentos curriculares del Ministerio de Educación de la Republica Dominicana. El tipo de estudio busca describir y explicar las diferentes teorías encontradas con relación a la gestión educativa y el manejo de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los resultados encontrados en esta investigación, es que debe de haber mayor integración de la tecnología, ya que esto hace de los procesos administrativos, como de la enseñanza más dinámicos y que se puede obtener mejores resultados en los aprendizajes. La calidad educativa se debe a una excelente gestión, a la buena formación de sus docentes y a la implementación de la tecnología. Por lo que el aporte que hace la tecnología a la gestión educativa es que propicia nuevos espacios y oportunidades de cooperación y participación, lo que conlleva aun aprendizaje cooperativo, así como también hace más fácil y emotivo los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro del salón de clase.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49734
Colecciones
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
Información Adicional
Otros TítulosEducational management and teaching performance: digital age in the Dominican Republic
Correo Electrónicoalexandercoloncedeo@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0001-8076-0218
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis research is aimed at analyzing educational management in teaching performance and the use of technology in educational processes for better learning. This work is inserted in a qualitative paradigm, of a descriptive type, in which a documentary review was carried out in different indexed journals, theses, scientific articles and curricular documents of the Ministry of Education of the Dominican Republic. The type of study seeks to describe and explain the different theories found in relation to educational management and the management of technology in the teaching-learning processes. The results found in this research is that there must be greater integration of technology, since this makes administrative processes, such as teaching, more dynamic and better results can be obtained in learning. The educational quality is due to excellent management, the good training of its teachers and the implementation of technology. Therefore, the contribution that technology makes to educational management is that it fosters new spaces and opportunities for cooperation and participation, which even leads to cooperative learning, as well as making the teaching-learning processes within the classroom easier and more emotional-class.
Colación795-814
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV