• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La gobernabilidad democrática global en crisis pandémica sars-covid-19. Su impacto: desafíos sociales e institucionales

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (346.9Kb)
Date
2023-07-27
Author
Araujo Cuauro, Juan Carlos
Palabras Clave
Pandemia, SARS-COVID-19, SARS-COVID-19, Democracia, Gobernabilidad, Desafío
Pandemic, SARS-COVID-19, Democracy, Governance, Challenges
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La pandemia de SARS-COVID-19 ha sido un nuevo nutriente para la crisis de la democracia en todo el mundo. Desde el comienzo de la aparición de este nuevo Coronavirus SARS-CoV-2, la cualidad de la democracia y los derechos humanos. El objetivo de este artículo de investigación es hacer una especie de reflexión sobre la gobernabilidad democrática como concepto medular en las ciencias sociales, y el impacto global en tiempo de pandemia del Coronavirus SARS-COVID-19, desafíos sociales e institucionales. Por ser una temática esquiva y elusiva tanto para investigadores como para el público en general. La metodología empleada se corresponde con un trabajo de carácter exploratorio y descriptivo, consistió en una revisión bibliográfica actualizada sobre el tema en la que se utilizó una serie de artículos científicos, informes, notas periodísticas y estadísticas provenientes de organismos reconocidos a nivel nacional e internacional que abordan dicha temática. No obstante, el enfoque político en el que más se captaron las consecuencias de esta pandemia del SARS-COVID-19 sobre la gobernabilidad democrática global. Esta pandemia estímulo y exacerbo los bajos niveles de confianza en instituciones democráticas, en sus gobiernos y en los partidos políticos, al no promover los cambios prioritariamente en el ámbito del régimen político, sin trastocarlos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49733
Collections
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
Información Adicional
Otros TítulosGlobal democratic governance in sars-covid-19 pandemic crisis. Its impacto: social and institutional challenges
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-6559-5
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe SARS-COVID-19 pandemic has been a new nutrient for the crisis of democracy around the world. Since the beginning of the emergence of this new SARS-CoV-2 Coronavirus, the quality of democracy and human rights. The aim of this research article is to make a kind of reflection on democratic governance as a core concept in social sciences, and the global impact in time of SARS-COVID-19 Coronavirus pandemic, social and institutional challenges. For being an elusive and elusive topic for both researchers and the general public. The methodology used corresponds to an exploratory and descriptive work, consisting of an updated bibliographic review on the subject in which a series of scientific articles, reports, journalistic notes and statistics from nationally and internationally recognized organizations dealing with this topic were used. However, the political approach in which the consequences of this SARS-COVID-19 pandemic on global democratic governance were most captured. This pandemic stimulated and exacerbated the low levels of confidence in democratic institutions, in their governments and in political parties, by not promoting priority changes in the political regime, without disrupting them.
Colación756-794
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV