• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30 por título 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
  • Listar Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30 por título
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
  • Listar Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30 por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30 por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-19 de 19

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aspectos fenológicos y de germinación de semillas de cuatro especies frutales arboreas, usadas por la etnia piaroa en la reserva forestal sipapo, estado Amazonas (Proyecto CONICIT-ULA-UCV-97003188) 

      Sánchez, Domingo; Arends, Ernesto (Venezuela, 2023-06-23)
      Se analizaron aspectos fenológicos y se caracterizaron cada una de las etapas de germinación y morfología de plántulas de las especies de árboles frutales (Pouteria caimito), (Ruiz & Pav.) Radkl) Guamo (Inga edulis Mart), ...
    • Árboles selectos de pinus arizonica engelmann en el estado de Chihuahua, México 

      Flores López, Celestino (Venezuela, 2023-06-23)
      En este escrito se dan a conocer las experiencias en la selección de árboles superiores de Pinus arizonica en el Estado de Chihuahua, como paso preliminar en el desarrollo de huertos semilleros. Esta es una estrategia a ...
    • Caracterización fenológica de las especies forestales fijadoras de nitrógeno atmosférico utilizadas en sistemas agroforestales de Venezuela 

      Rondón Rangel, José Armando; Petit Aldana, Judith (Venezuela, 2023-06-23)
      En este trabajo se estudian las características fenológicas de 34 especies forestales fijadoras de nitrógeno atmosférico usadas en los sistemas agroforestales de Venezuela. La lista de especies permitió la revisión de los ...
    • Efecto del tamaño de los frutos de swietenia macrophylla en la cantidad de las semillas, la germinación y el crecimiento inicial de las plántulas 

      Salazar, Rodolfo; Ramírez, Alexis (Venezuela, 2023-06-23)
      La Swietenia macrophylla King (caoba), se distribuye de manera natural desde el sur de México hasta América Central, Venezuela, Colombia y la Amazonía en Perú y Brasil. Crece desde el nivel del mar hasta 1500 msnm, con ...
    • El enfoque cooperativo en el mejoramiento genetico forestal “el caso Chileno” 

      Moreno Díaz, Gustavo (Venezuela, 2023-06-30)
      La Cooperativa de Mejoramiento Genético UACH-CONAF-INFOR y Empresas Forestales, fue creada en el año 1976 con el de hacer más productivos los terrenos forestales. A su formación concurrieron seis miembros que representaban ...
    • Estimación de costos para la producción de semillas forestales, experiencias del banco de semillas foresatales del Catie 

      Álvarez, Mario L. (Venezuela, 2023-06-30)
      La estimación adecuada de los precios de venta, para las semillas que se producen en un banco de semillas, debe contar con un análisis previo de los factores principales que interfieren en su producción ¿cuáles variables ...
    • Estrategia de mejoramiento genético para el programa de conservación y mejoramiento genético de especies forestales del itcr/fundecor, Costa Rica 

      Murillo, Olman; Obando, Germán; Badilla, Yorleny; Araya, Emanuel (Venezuela, 2023-06-30)
      El Programa de Conservación y Mejoramiento Genético de Especies Forestales (PCMGEF) iniciado hace 3 años por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central ...
    • Estudio fenológico de trece (13) especies arboreas representativas del estado Zulia de alta demanda en la industria forestal Nacional y pobladores locales. Convenio conare corpozulia 

      Gutiérrez, José; Guerra, Nayles (Venezuela, 2023-06-23)
      El presente estudio basa su objetivo en conocer las principales características fenológicas de (13) especies forestales altamente demandadas por la industria forestal y pobladores del estado Zulia a fin de determinar con ...
    • Germinación in vitro de switenia macrophyla king (caoba) 

      Tacoronte B., Melangel; Vielma Anaya, María (Venezuela, 2023-06-30)
      La germinación in vitro de semillas de caoba, como todo procedimiento aséptico, requiere de una esterilización estricta; para tal fin se estableció una metodología de desinfección de las semillas, aplicando diferentes ...
    • Impactos del proyecto de semillas forestales en América central y República Dominicana 

      Salazar, R.; Vásquez, W.; Mesén, F. (Venezuela, 2023-06-30)
      En 1992, un estudio realizado por Danida, indicó que, aunque cada país contaba con un banco de semillas administrado por la institución forestal nacional, éstos tenían limitaciones para realizar los trabajos de recolección, ...
    • Influencia de la temperatura y composición de la atmosfera en la conservación de la capacidad germinativa de semillas de araucaria angustifolia (bert.) 0. Kuntze almacenadas por un período prolongado 

      Piriz Carrillo, V.; Fassola, H.; Chaves, A.; Mugridge, A. (Venezuela, 2023-06-23)
      El objetivo del presente trabajo fue optimizar un procedimiento conducente a prolongar el tiempo de almacenamiento de semillas de Araucaria angustifolia (Bert.) 0. Kuntze, sin pérdida de la capacidad germinativa, por un ...
    • Oferta de semillas forestales en América Central 

      Vásquez, William (Venezuela, 2023-06-23)
      Con el propósito de estimar la oferta de semillas en América Central y República Dominicana, y como parte del trabajo de la Red Regional de Semillas Forestales para Centro América y el Caribe (REMSEFOR), desde 1999, a ...
    • Posibilidades de detección temprana de individuos defectuosos en cupressus lusitanica como complemento de mejoramiento genético 

      Flores, Marcela; Ramírez, Evelyn; Orozco, Antonio; Murillo, Olman (Venezuela, 2023-06-23)
      Ante los bajos rendimientos obtenidos en el aprovechamiento de plantaciones forestales, el área de mejoramiento genético del sector forestal se cuestiona acerca de la calidad del material utilizado para su establecimiento. ...
    • Recolección de semillas forestales; experiencias del banco de semillas forestales del Catie 

      Ramírez, Alexis; Ayuso, Federico (Venezuela, 2023-06-23)
      El éxito de las plantaciones forestales depende en gran medida de la disponibilidad de semillas de buena calidad genética y fisiológica (Willian, 1991). En la producción de semillas forestales deben tomarse en cuenta ...
    • ¿Semillas versus propagación vegetativa: hacia dónde vamos? 

      Murillo, Olman; Badilla, Yorleny; Obando, Germán (Venezuela, 2023-06-23)
      Con la incorporación de las técnicas de mejoramiento genético, la reforestación clonal en América Latina continúa avanzando y encontrando nuevas organizaciones que la han logrado llevar a una escala operacional. La mayor ...
    • Sistema computarizado de documentación de semillas forestales 

      Zúñiga, A.; Álvarez, M.; Vásquez, W. (Venezuela, 2023-06-30)
      Con el objetivo de facilitar el manejo de la documentación, inventarios y facturación de las semillas que distribuyen los Bancos de Semillas Forestales Miembros de La Red Regional de Semillas Forestales para Centroamérica ...
    • Tratamiento pregerminativo de semillas de eucalipto plateado eucalyptus cinerea f. V. Muell 

      Rodríguez, Luis A.; Contreras G, Idel; Almeida, Jonatha (Venezuela, 2023-06-23)
      Para lograr la geminación de las semillas de E. cinerea se requiere de una alta humedad relativa y elevadas temperaturas, lo cual favorece el crecimiento de patógenos, como Erwinia sp., bacteria que aparece al momento de ...
    • Variación en caracteres de frutos y semillas de balso (ochroma pyramidale (cav.) urban) en tres (3) procedencias de los llanos occidentales y una (1) del estado Táchira,Venezuela 

      Petit Aldana, Judith; Padilla, Adriana (Venezuela, 2023-06-23)
      El presente trabajo trata del estudio de la variación en caracteres de frutos y semillas de Balso. Se hicieron muestreos en balsales en 7 sitios de las Reservas Forestales de Caparo, Ticoporo y el bosque “El Caimital” en ...
    • Variación entre procedencias de calycophyllum spruceanum benth. En la Amazonía Peruana 

      Sotelo Montes, Carmen; Vidaurre, Héctor; Weber, John C. (Venezuela, 2023-06-23)
      Calycophyllum spruceanum Benth. es una especie arbórea importante para madera, carbón y leña en la amazonía peruana. El primer ensayo de procedencias fue establecido en tres zonas que difieren en la fertilidad de suelo y ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV