• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 017, Nº 032
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 017, Nº 032
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reactivación del turismo en el estado Mérida (Venezuela) en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (2.297Mb)
Data
2022
Autor
Briceño Barrios, María Auxiliadora
Anido R., José Daniel
Palabras Clave
Turismo, Desarrollo Regional, Estrategia, Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Mérida, Venezuela
Tourism, Regional Development, Strategy, Agenda 2030, Sustainable Development Goals, Mérida, Venezuela
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El turismo, industria creciente al nivel mundial y fuente importante de divisas y de empleo, no ha sido históricamente relevante en Venezuela, a pesar de su privilegiada situación astronómica, clima y riqueza paisajística. El objetivo fue formular un proyecto orientado a la reactivación del turismo ambiental y económicamente sustentable en el estado Mérida (Venezuela), en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Mediante la matriz del marco lógico se identificaron y jerarquizaron los principales problemas de la entidad, sus relaciones y actores involucrados. La propuesta formulada se fundamentó en la dotación actual y oferta de recursos del territorio, como alternativa viable en el escenario pospetrolero que ahora debe enfrentar el país. Persigue mejorar directa o indirectamente los medios de vida de actores y pobladores, reducir los incentivos para la emigración y mejorar su situación alimentaria y nutricional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48815
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 017, Nº 032
Información Adicional
Otros TítulosReactivation of tourism in Merida state, Venezuela: A proposal within the framework of the United Nations Sustainable Development Goals
Correo Electrónicoauxiliadorab@ula.ve
anidoriv@ula.ve
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0001-9605-2419
https:// orcid.org/0000-0002-7773-3304
EditorSaberULA
SaberULA
ISSNN 1856-349X
Resumen en otro IdiomaTourism, a growing industry worldwide and an essential source of foreign exchange and employment, has not been historically relevant in Venezuela, despite its privileged astronomical location, climate, and scenic wealth. This study aimed to formulate a project to reactivate environmentally and economically sustainable tourism in Merida state, Venezuela, within the framework of the United Nations Sustainable Development Goals. Using a logical framework matrix, the main problems of the entity, their relationships, and the actors involved were identified and prioritized. The proposal is based on the current endowment and supply of resources in the territory, as a viable alternative in the post-rentier scenario that the country must now face. It seeks to directly or indirectly improve the livelihoods of stakeholders and inhabitants, reduce incentives for emigration and improve their food and nutritional situation.
Colación135-196
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales,Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV