• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Hacer el cacao.” Manuales de cultivo, trabajo y cotidianidad. Venezuela (Siglos XVIII-XIX)

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (262.6Kb)
Fecha
2022-12-06
Autor
Ochoa Hernández, Neller R.
Palabras Clave
Hacienda, cacao, manual, esclavitud
Hacienda, Cocoa, Manual, Slavery
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El cacao marcó el desarrollo venezolano durante el siglo XVIII y gran parte del XIX. Su cultivo, la sociabilidad presente en la hacienda, y la mano de obra, primero esclava y luego libre, fueron ejes estructurantes de la sociedad. Por ello consideramos importante revisar una serie de instrucciones y manuales de cultivo surgidos en este período, que dan muestra del estado de la economía y la técnica, sí, pero también de la cultura propia de la sociedad del cacao.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48777
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
Información Adicional
Otros Títulos“Make cocoa”. Cultivation, Work and Everyday Manuals, Venezuela (18th-19th Centuries)
Correo Electrónicopresenteypasado.historia@gmail.com
nellerochoa@gmail.com
ISSN1316-1369
ISSN Electrónico2343-5682
Resumen en otro IdiomaCocoa marked Venezuelan development during the 18th century and much of the 19th century. Its cultivation, the sociability present in the hacienda, and the labor force, first slave and then free, were the structuring axes of society. For this reason, we consider it important to review a series of instructions and cultivation manuals that emerged in this period, which show the state of the economy and the technique, yes, but also of the culture of the cocoa society.
Colación141-164
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/presenteypasado/index
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónPresente y Pasado: Articulo 6

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV