Concepciones para un sistema autopoiético autorreferencial en las ciencias económicas
Fecha
2022-12-06Autor
Palabras Clave
Autopoiesis de tercer orden, Sistema y organicismo autopoiético y la autorreferencialidadThird order autopoiesis, Autopoietic system and organicism, self- referentiality
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio visualiza el cosmos biológico y social desde una mirada cognitiva del
manifiesto evolutivo de la autopoiesis, representando la experiencia cotidiana del
fenómeno natural desde la acción del observar, hasta el conocer el conocer. En este
artículo se muestra un compendió teórico de las obras del árbol y biología del
conocimiento de Maturana y Varela (2003) a la luz de la autopoiesis y la
autorreferencia social. Además se establece una narrativa de las concepciones en el
escenario biológico, que reposan en la sinapsis evolutiva y hacia el escenario de
las ciencias sociales económicas. La investigación juega un papel esencial en el
mundo de las ciencias económicas viajando en un pasaje metodológico documental de
tipo predictivo, enunciando lo hermenéutico fenomenológico desde un método deductivo
de las ciencias biológicas hacia las ciencias sociales económicas, aprovechando la
ventana que deja abierta los autores mencionados desde la autopoiesis de 3er. orden.
No obstante, la secuencia holística del organicismo autopoiético estará presente en
su dialéctica de las concepciones y del lenguaje cognitivo desde los escenarios
identificados como árbol y biología del conocimiento.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Conceptions for an autopoietic system–self-reference in the economics |
Correo Electrónico | jhqd3000@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN | 0798-3069 |
Resumen en otro Idioma | The study visualizes the biological and social cosmos from a cognitive view of the evolutionary manifesto of autopoiesis, representing the daily experience of natural phenomena from the action of observing to knowing the knowing. The study is based on a theoretical compendium of the works of the tree and biology of knowledge of Maturana and Varela (2003) in the light of autopoiesis and social self-reference. In addition, a narrative of the conceptions in the biological scenario, resting on the evolutionary synapse and towards the scenario of economic social sciences, is established. The research plays an essential role in the world of economic sciences traveling in a documentary methodological passage of predictive type, enunciating the phenomenological hermeneutic from a deductive method of biological sciences towards economic social sciences, taking advantage of the window left open by the authors from the 3rd order autopoiesis. Nevertheless, the holistic sequence of autopoietic organicism will be present in its dialectic of conceptions and cognitive language from the two scenarios identified as tree and biology of knowledge. |
Colación | 114-134 |
Periodicidad | Cuatrimestral |
Página Web | www.saber.ula.ve/fermentum |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Fermentum: Artículos |