• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 20 Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 20 Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfermedad periodontal: asociación con diabetes mellitus tipo 2 y comorbilidades inflamatorias, metabólicas y cardiovasculares

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (330.7Kb)
Data
2022-09-28
Autor
Febres Balestrini, Freddy
Palacios, Anselmo
Sanz, Fernando
Crespo, María I.
Linares, Gabriel
Tamayo, María A.
Arias Rodríguez, Eduardo
Colan, Juan
Palabras Clave
enfermedad periodontal en diabetes, historia familiar de diabetes y periodontitis, periodontitis en diabetes, salud de encías en diabetes
periodontal disease in diabetes, family history of diabetes and periodontitis, periodontitis in diabetes, gum health in diabetes
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Objetivo: Demostrar que la enfermedad periodontal (EPO), la mayor pandemia adquirida de inflamación crónica sistémica (ICS) del adulto, es un importante factor de riesgo para inducir y agravar prediabetes y diabetes tipo 2 (DM2).Método: Dieciséis comorbilidades inflamatorias, metabólicas y cardiovasculares, fueron evaluadas en 1.410 personas de 30 a 79 años (promedio 51 años), (prediabetes: 387 y DM2: 192), y se relacionaron a salud de encías, durante un tutorial cardiometabólico. Todas las evaluaciones se realizaron dentro de 6 horas al ingreso de cada paciente.Resultados: Encías sanas (ES): 34,7%, enfermedad periodontal (EPO): 65,3% integrada, por: gingivitis: 54,6% y periodontitis (PO): 10,6%. La EPO, especialmente la PO, aumento significativamente las 16 comorbilidades estudiadas; incrementó 5 veces DM2, y en frecuencia de pacientes diabéticos, fue el segundo factor más importante con 31,3%, después de historia familiar de diabetes (HFDM) con 45,7%; la HFDM con PO subió a 68,5% y con encías sanas (ES) bajó a 29,8%. La PO en DM2 aumentó PCRus en 35,7% y promovió disfunción diastólica, de 56,6% en ES a 70,2% en PO, generó comorbilidades en prediabetes y DM2, con incremento del riesgo. Conclusión: La EPO, olvidada por la comunidad médica mundial, aumentó la frecuencia de DM2 y se asoció con sobre inflamación sistémica, y múltiples comorbilidades cardiovasculares, entre ellas, disfunción diastólica; se comportó como un posible inductor de falla cardiaca y cardiomiopatía diabética. Manteniendo encías sanas, se disminuye la frecuencia de DM2, en condiciones de riesgo metabólico, en promedio 26,7% y en HFDM 38,7%.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48385
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 20 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosPeriodontal disease: association with type 2 diabetes mellitus and inflammatory, metabolic and cardiovascular comorbidities
Correo Electrónicofreddy.febresbalestrini@gmail.com
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To demonstrate that periodontal disease (POD), the largest acquired pandemic of chronic systemic inflammation (CSI) in adults, is an important risk factor for inducing and aggravating prediabetes and type 2 diabetes (T2DM). Methods: Sixteen inflammatory, metabolic and cardiovascular comorbidities were evaluated in 1,410 people aged 30 to 79 years (average 51 years) (prediabetes: 387 and T2DM: 192), and were related to gum health, during a cardiometabolic tutorial. All evaluations were performed within 6 hours of each patient's admission. Results: Healthy gums (HG): 34.7%, periodontal disease (POD): 65.3% integrated, due to: gingivitis: 54.6% and periodontitis (PO): 10.6%. PDO, especially PO, significantly increased the 16 comorbidities studied; DM2 increased 5 times, and in frequency of diabetic patients, it was the second most important factor with 31.3%, after family history of diabetes (FHDM) with 45.7%; FHDM with PO rose to 68.5% and with HG it fell to 29.8%. PO in DM2 increased C reactive protein by 35.7% and promoted diastolic dysfunction, from 56.6% in HG to 70.2% in PO, generating comorbidities in prediabetes and DM2, with increased risk.Conclusion: POD, forgotten by the world medical community, increased the frequency of DM2 and was associated with systemic inflammation and multiple cardiovascular comorbidities, including diastolic dysfunction; behaved as a possible inducer of heart failure and diabetic cardiomyopathy. Maintaining healthy gums decreases the frequency of DM2, in conditions of metabolic risk, on average 26.7% and in FHDM 38.7%.
Colación81-96
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Originales

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes. Experiencia de la unidad de diabetes del hospital de niños "J. M. De Los Ríos" 

    Pérez, Marvelys; Bracho, Gaby; Bolívar, Marisol; Villalobos, Joalice; Hernández, Wilfredo; Maulino, Nora; Gáffaro de Valera, Loida; García de Blanco, Matilde; Merino, Gisela; Pérez, Marvelys; Bracho, Gaby; Bolívar, Marisol (2009-08-26)
    Objetivo: Evaluar la frecuencia de presentación, características y evolución de la diabetes tipo 2 en niños y adolescentes atendidos en la Unidad de Diabetes del Servicio de Endocrinología del Hospital de Niños “J. M. de ...
  • Localización del daño ocasionado por la Diabetes Mellitus en el eje Hipotálamo-Hipofisiario-Gonadal en ratas con diabetes inducida 

    Rodríguez, María Lorena; Vivas Acevedo, Giovanny (SABER ULA, 2005-09-29)
    CADA JORNADA SE VUELVE MÁS INTERESANTE La diversidad y pluralidad continua siendo una de las características básicas de la Revista. Estamos dados a la tarea de informar a la comunidad científica y a la universitaria, sobre ...
  • Prevención intercultural de la diabetes tipo II en pueblo Pemon Kamarakoto 

    Bautista, Fabiola (2014-01)
    El presente trabajo sistematiza una experiencia dialógica intercultural acerca de la amenaza que representan las enfermedades crónicas en contextos vulnerables y la construcción colectiva de un criterio útil para la ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV