• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Otras dependencias
  • Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez
  • Libros del Museo Arqueológico - Ediciones Dabánatà
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Otras dependencias
  • Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez
  • Libros del Museo Arqueológico - Ediciones Dabánatà
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trapiche y esclavitud en Santa Cruz de Pacairigua y Valle de Guatire (Estado Miranda-Venezuela)

Thumbnail
View/Open
Ver Portada (54.88Kb)
Ver Texto Completo (3.572Mb)
Date
2022-08-02
Author
Ortega Machín, Miguel Ángel
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48356
Collections
  • Libros del Museo Arqueológico - Ediciones Dabánatà
Información Adicional
DOIhttp://doi.org/10.53766/BA/TESC.2022
Otros TítulosMicrohistoria de la cultura del trapiche
Correo Electrónicomortega@tomasbarretosa.com
DescripciónTrapiche y esclavitud en Santa Cruz de Pacairigua y Valle de Guatire (Estado Miranda-Venezuela), es el resultado de una investigación documental y de campo con el afán de reconstruir el proceso histórico de la población esclava de origen africano de Santa Cruz de Pacairigua y el Valle de Guatire desde sus orígenes hasta su abolición del sistema esclavista y su posterior evolución hasta bien entrado el siglo XX, recurriendo a la metodología de la micro y etnohistoria para indagar el surgimiento de una cultura que tuvo como escenario las haciendas trapicheras y como protagonistas a los sectores populares afrovenezolanos, entre quienes brota La Parranda de San Pedro, la Parranda de San Juan y los festejos a la Santa Cruz de Mayo, cuyos sus respectivos y peculiares procesos de producción, circulación y consumo se analizan desde una perspectiva histórica - antropológica para rastrear los mecanismos de control cultural que han permitido su resistencia y permanencia en su tránsito desde el mundo rural-agrícola al urbano-industrial.
ISBN978-980-18-2824-2
Colación1-386
EdiciónPrimera edición, 2022
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV