• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 003 - 004 Año III
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 003 - 004 Año III
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones acerca de la enseñanza de la logica en los estudios juridicos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (39.29Ko)
Date
2022-05-30
Auteur
Belandria, Margarita
Palabras Clave
Enseñanza de la lógica, Cultura lingüística, Masificación, Lógica aristotélica
Teaching of logic, Language, Great number, Aristotelian logic
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este trabajo fue presentado en el I Coloquio Nacional de Lógica celebrado dentro del marco del V Congreso Nacional de Filosofía en la Universidad Central de Venezuela, en noviembre del año pasado. El tema central del Coloquio fue "la enseñanza de la Lógica", razón por la cual en mi ponencia analizo tres relevantes aspectos en torno a esa problemática. El primero de ellos es el deficiente nivel de cultura general pero especialmente de cultura lingüística de nuestros bachilleres, el cual es uno de los más agudos escollos que hay que allanar previamente para tener un mediano éxito en la enseñanza de esta materia. En segundo lugar, el grave problema de la masificación, como consecuencia de los recortes presupuestarios y las políticas populistas en la administración matricular. Y por último, el eterno problema de qué enseñar y cómo enseñar. Con respecto a este último, considero más adecuada para los estudios jurídicos de pregrado, la enseñanza de la lógica aristotélica tradicional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48080
Colecciones
  • Dikaiosyne - Nº 003 - 004 Año III
Información Adicional
Otros TítulosReflections on the teaching of logic in legal studies
Correo Electrónicobelan@faces.ula.ve
ISSNISSN 1316-7939
Resumen en otro IdiomaThis paper was presented at the I National Conference on Logic held during the V National Philosophy Congress at the Universidad Central de Venezuela in november of this year. The main theme of the Conference was the "teaching of logic". For this reason, in this paper I analyze three relevant aspects with regard to that topic. The first is the deficient general cultural level of our undergraduate students, especially as regards linguistic culture. This is one of the most serious difficulties we must overcome in order to be moderately successful in teaching logic. The second serious problem is the great number of students, a situation that is aggravated by the budget reduction and populist policies in the enrollment process. Finally, there is the perpetual problem of what to teach and how to teach it. With respect to the latter, I consider that the teaching of traditional Aristotelian logic is more suitable for undergraduate legal studies.
Colación27-42
PeriodicidadSemestral
Página Webhttps://saber.ula.ve/dikaiosyne/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónDikaiosyne: Articulos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV