La presencia de mujeres en organismos internacionales. Avances y desafíos actuales
Fecha
2022Palabras Clave
Igualdad, Género, Organismos internacionales, MujeresEquality, Gender, International bodies, Women
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Mucho se ha escrito sobre la relevancia de los sistemas universal y regional
de protección de derechos humanos, de los estándares internacionales, de determinadas
sentencias e informes internacionales y su impacto e incidencia en las políticas
de los Estados. Sin embargo, pocas veces se analiza cómo funcionan los sistemas
internamente. Asimismo, numerosos son los tratados que consagran la igualdad real
de oportunidades entre varones y mujeres y otras diversidades, entre otras cuestiones,
en los espacios de toma de decisiones. Es por esto que en este trabajo buscamos
analizar la situación de las mujeres en los organismos internacionales, mostrar la
segregación horizontal y vertical que existe respecto de ellas como, asimismo, comentar
la Resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH)
que establece recomendaciones para alcanzar el balance de género en los órganos y
mecanismos de derechos humanos, y los desafíos que su implementación implica.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | The participation of women in international bodies. Achievements and current challenges |
Correo Electrónico | odhula@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1316-7839 |
Resumen en otro Idioma | Much has been written about the importance of the universal and regional systems of human rights protection, international standards, specific international judgments and reports, and their impact and influence on State policies. However, how the systems actually operate internally is rarely analyzed. Numerous treaties enshrine real equality of opportunity between men and women and other diversities, among other issues, in decision-making spaces. Therefore, in this article we seek to analyze the situation of women in international bodies, highlight the horizontal and vertical segregation affecting them, and comment on the UN Human Rights Council (HRC) Resolution that establishes recommendations to achieve gender balance in human rights bodies and mechanisms, and the challenges that its implementation implies. |
Colación | 214-225 |
Periodicidad | Anual |
País | Venezuela |
Sección | Dikaiosyne: Artículos |