• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 21. Edición Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 21. Edición Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aula de clase invertida en contextos de baja conectividad y recursos limitados

Thumbnail
Ver/
Texto completo (260.0Kb)
Fecha
2022-02-08
Autor
Pérez, Teadira
Sosa, Jesús
Palabras Clave
CALL, Aprendizaje mixto, Aula invertida, Innovación, Educación, CALL de baja conectividad
CALL, Blended learning, Flipped classroom, Innovation, Education, Lowconnectivity CALL
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los contextos actuales exigen que docentes y estudiantes se enfrenten a nuevas demandas con el advenimiento de la enseñanza remota como respuesta a la pandemia COVID-19, y requieren preparación para nuevos modelos educativos que hagan transición hacia una educación semipresencial en la cual logre optimizarse el trabajo realizado de forma presencial. El modelo de flipped classroom o aula de clase invertida ofrece una alternativa para los docentes que quieren incorporar activamente a sus estudiantes en la construcción de conocimientos, y a su vez hacer uso de las ventajas que la educación remota y presencial brindan al proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera en contextos de baja conectividad y recursos limitados. Es por ello que esta propuesta pedagógica tiene como propósito fundamental mostrar cómo, en estos contextos, el Aula de Clase Invertida puede surgir como una alternativa para dar continuidad al proceso de enseñanza/aprendizaje.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47836
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 21. Edición Especial
Información Adicional
Otros TítulosThe Flipped classroom in low connectivity and resource-limited contexts
Correo Electrónicot_perez@javeriana.edu.co
ulaenglishjesus@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN Electrónico2244-8799
Resumen en otro IdiomaCurrent contexts demand teachers and students to face new requirements with the advent of remote teaching in response to the COVID-19 pandemic, and require preparation for new educational models that make the transition to a blended education in which manage to optimize the work done in person. The flipped Classroom approach offers an alternative for teachers who want to actively incorporate their students in the construction of knowledge, and at the same time, make use of the advantages that remote and face-to-face education provide to the teaching and learning process of English as a Foreign Language in contexts of low connectivity and limited resources. This pedagogical proposal has as its fundamental purpose to show how, in these contexts, the Flipped Classroom can emerge as an alternative to give continuity to the teaching and learning process.
Colación91-103
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónEntre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV