• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Otras dependencias
  • Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez
  • Libros del Museo Arqueológico - Ediciones Dabánatà
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Otras dependencias
  • Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez
  • Libros del Museo Arqueológico - Ediciones Dabánatà
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El patrimonio como eje para el desarrollo

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Portada (225.9Ko)
Ver texto completo (3.768Mo)
Date
2021-12-01
Auteur
García Sánchez, Magdalena A.
Crespo Stupková, Lucie
Coria Téllez, Ana Velia
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El patrimonio, cultural o natural, actual o histórico, está siempre en riesgo y más aún si la justificación de su resguardo no cuenta con bases sólidas. Lo anterior deja al descubierto, por un lado, la vulnerabilidad que cualquier patrimonio enfrenta y, por otro lado, la importancia de la participación de los académicos, las autoridades y la población en general para identificar y establecer estrategias para su conservación sustentable y a largo plazo. Aún y cuando instancias como La UNESCO u organismo gubernamentales y de la sociedad civil hacen grandes esfuerzos en esta materia, el camino para lograrlo no es único y tampoco está bien definido. En este libro se revisan conceptos básicos para la valoración e interpretación del patrimonio que pueden servir de base para su aprovechamiento y apropiación a partir de casos de estudio en México. También se exploran casos en los que el patrimonio no siempre tiene un efecto positivo entre los actores involucrados, lo que lleva a la reflexión de que también hay que evaluar el efecto social y comunitario. Por otro lado se exploran estrategias que se pueden establecer para conservar el patrimonio y que al mismo tiempo sirvan como eje para el desarrollo económico y social. Las editoras de este libro tenemos la expectativa de que las diversas perspectivas aquí conjuntadas sobre el patrimonio como fenómeno social, puedan servir para trazar nuevas formas de abordarlo en colaboración con los ámbitos académico, social, cultural y económico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47710
Colecciones
  • Libros del Museo Arqueológico - Ediciones Dabánatà
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/BA/EPED.2021
Correo Electrónicomgarcias@colmich.edu.mx
lcrespo@colmich.edu.mx
anac@colmich.edu.mx
ISBN978-980-18-2291-2
Colación1-280
EdiciónPrimera edición, 2021
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV