• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 016, Nº 030
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 016, Nº 030
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intensidad del comercio en la Alianza del Pacífico: una evaluación de una década

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (253.8Ko)
Date
2021-08-06
Auteur
Morales Fajardo, María Esther
Almonte, Leobardo de Jesús
Palabras Clave
Alianza del Pacífico, Comercio intrarregional, Intensidad comercial, Regionalismo estratégico
Pacific Alliance, Intra-regional trade, Intensity of trade, Strategic regionalism
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este documento analiza la vinculación comercial de los integrantes de la Alianza del Pacífico (AP) a una década de su creación, a partir de la construcción de un índice de intensidad de comercio entre los países integrantes. Se considera que la AP se caracteriza como un regionalismo estratégico y se utiliza la información oficial anual de los cuatro países de la AP para analizar el comercio intrarregional y la construcción del índice de comercio.Se concluye que no existe intensidad comercial de Chile, Colombia y Perú con la región de la AP y México es el país ganador por la estructura del comercio intrarregional que tiene con sus socios de la AP, a partir de que es el único cuyos índices de intensidad comercial es mayor a 1.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47638
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 016, Nº 030
Información Adicional
Otros TítulosIntensity of trade in the Pacific Alliance: an evaluation of a decade
Correo Electrónicomoralesf@crim.unam.mx
ldjesusa@uaemex.mx
EditorSaberULA
ISSNN 1856-349X
Resumen en otro IdiomaThis document analyzes member’s commercial linkages of the Pacific Alliance (PA) for a decade, as from the construction of the intensity of trade index among the countries. PA is considered as strategic regionalism and it is used annual official information of the four countries of the PA to analyze the intraregional trade and the construction of the intensity of trade index. It is concluded that there is not the intensity of trade of Chile, Colombia, and Peru with PA region and Mexico is the winner country by the intra-regional trade structure, due to it is the only country with an intensity of trade index greater than 1.
Colación141-169
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV