Etnobotánica y el trabajo de campo en los estudios etnográficos: una mirada epistemológica desde la filosofía

Voir/ Ouvrir
Date
2021-07-21Auteur
Palabras Clave
Etnobotánica, Etnografía, Humano-planta, Aristóteles, EpistemologíaEthnobotanical, Ethnography, Plant-human, Aristotle´s, Epistemology
Metadatos
Afficher la notice complèteRésumé
Los estudios etnobotánicos se centran en conocer las diferentes funciones que las plantas desempeñan
en una cultura. Sus usos, así como las interrelaciones del hombre con ellas son un producto de la
historia, en donde intervienen los medios físico y social, además de las cualidades inherentes a las
mismas. Al comenzar el interés de los investigadores en esta ciencia, el objeto de estudio se fue
ampliando a la totalidad de las relaciones del humano-planta, incluyéndose los aspectos
etnográficos. En el presente escrito se refleja que para hacer una investigación social o de la
naturaleza, que intenta llevar a cabo la filosofía natural, lo que hay que conocer son los
principios y las causas de las cosas estudiadas. Aristóteles menciona que a juicio de la
actualización y despliegue de aquellas potencialidades que están vinculadas con sus propiedades
esenciales, es necesario conocer la causa primera, la cual identifica los primeros principios. En
este sentido, la sabiduría del uso de las plantas para curar ciertas enfermedades, es conocimiento
de las causas primeras o de los principios, pues son términos equivalentes. Por lo tanto conocer la
composición hylemórfica, es una característica fundamental en la epistemología de los objetos
naturales.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | The ethnobotany and field work in ethnographic research: an epistemological look from philosophy |
Correo Electrónico | silvanab@ula.ve |
Editor | SaberULA |
ISSN | ISSN 07983069 |
Resumen en otro Idioma | Ethnobotanical studies the plants and their practical uses through the traditional knowledge of a local culture. The plant-human relationship extends far back into our joint evolutionary history. The researchers in this science included ethnographic aspects to the studies of the human-plant relationships. This article notes that any social or nature research, carried by the natural philosophy, the principles and causes of the things studied must be known. The connection between knowledge and first principles is expressed in Aristotle's account of a first principle as ‘the first basis from which a thing is known”. In this sense, the use of plants to cure certain diseases is knowledge of the first causes or principles, since they are equivalent terms. Therefore, the hylomorphic composition is a fundamental characteristic in the epistemology of natural objects. |
Colación | 941-950 |
Periodicidad | Trimestral |
Página Web | www.saber.ula.ve/fermentum |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Fermentum: Artículos |