• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representaciones socioculturales de hombres del hielo y guías naturales en los andes venezolanos para la adaptación al cambio climático

Thumbnail
View/Open
Ver Texto Completo (368.7Kb)
Date
2021-07-21
Author
Mendoza de Rebaque, Maira C.
Palabras Clave
Representaciones socioculturales, Adaptación al cambio climático, Andes venezolanos
Sociocultural representations, Adaptation to climate change, Venezuelan Andes
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El reconocimiento a los hombres del hielo y los guías naturales de la Sierra Nevada de Mérida- Venezuela, de parte de los habitantes de Los Nevados y merideños, es un elemento de importancia a considerar al momento en que se extinguen los glaciares. Está sucediendo el primer deshielo glacial definitivo en Los Andes. Las representaciones socioculturales se producen en forma colectiva, son modalidades de conocimiento desde el sentido común permitiendo un ajuste individual y social a la cotidianidad, su funcionamiento dinámico e innovador se ajusta al contexto histórico. Con los resultados de un estudio fenomenológico de enfoque cualitativo del periodo 1830-1939, se afianza la estrecha relación del hombre andino con su montaña, su devoción al trabajo duro, su intimidad con la naturaleza de los riscos y lagunas, su capacidad para superar los momentos de dificultad económica y social. El acelerado e impredecible cambio climático, presenta nuevos retos para la sobrevivencia en la región alto andina, con los conocimientos ancestrales y las tecnologías que ofrecen alternativas eficaces, se espera salgan victoriosos ante la gestión de riesgo de desastres naturales, los cambios en la agricultura, los desafíos hídricos, los problemas de salud, el cambio paisajísticos y otros, implícitos en la adaptación cambio climático en una relación armoniosa y sostenible de convivencia entre el hombre y la montaña.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47563
Collections
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
Información Adicional
Otros TítulosSociocultural representations of icemen and natural guides in the venezuelan andes for adaptation to climate change
Correo Electrónicomendozamaira0262 gmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN 07983069
Resumen en otro IdiomaThe recognition of the icemen and natural guides of the Sierra Nevada Mérida-Venezuela, from the inhabitants of Los Nevados and citizens of Merida, is an important element to consider at the time when the glaciers are becoming extinct. The first definitive ice melt in the Andes is happening. Sociocultural representations are produced collectively, they are modalities of knowledge from the common sense allowing an individual and social adjustment to everyday life, its dynamic and innovative operation is adjusted to the historical context. With the results of a qualitative phenomenological study of the period 1830-1939, the relationship between the Andean man with his mountain become stronger, his devotion to hard work, his intimacy with the nature of the cliffs and lagoons, his ability to overcome moments of economic and social hardship is strengthened. The accelerated and unpredictable climate change will bring new challenges for the survival in the high Andes region. With the ancestral knowledge and technologies offering efficient alternatives, it is expected for them to turn out victorious managing the risks of natural disasters, changes in agriculture, water crisis, health issues, landscape changes and others, implicit in adapting to climate change in a sustainable and harmonious relationship between man and mountain.
Colación919-940
PeriodicidadTrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV