La identidad y el uso de las tecnologías de información y comunicación como reflejo social de las organizaciones modernas

Voir/ Ouvrir
Date
2021-07-21Auteur
Palabras Clave
Identidad organizacional, Grupos sociales, Tecnologías de información y comunicación, AdaptaciónOrganizational identity, Social groups, Technology of the information and communication, Adaptation
Metadatos
Afficher la notice complèteRésumé
Los estudios de identidad organizacional y su adaptación adquieren gran relevancia con el
planteamiento de entornos complejos, con múltiples actores y modelos comunicativos dinámicos. Así,
la teoría de la identidad social de Henri Tajfel y John Turner (1986) es el punto de partida en el
estudio de las herramientas de categorización e interrelación social de las organizaciones que será
complementado con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. El objetivo de este
estudio es analizar el rol de la identidad organizacional adquirida mediante las tecnologías de la
información y la comunicación a fin de ajustarse a los cambios del entorno social para entender
mejor el proceso de adaptación en las organizaciones. A partir de una metodología cualitativa-
descriptiva y un enfoque interpretativo, en el primer segmento, se realiza un arqueo conceptual de
la identidad organizacional, luego, se señala la pertinencia de las teorías de la identidad social
de las organizaciones en el entorno social y digital donde se desarrollan y, finalmente, se indican
los efectos de las tecnologías referidas en la adaptación de las organizaciones modernas,
evidenciando la relación entre los nuevos esquemas de identificación grupal y los avances socio-
tecnológicos, en miras del desarrollo de organizaciones más inteligentes.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Identity and the use of the technology of the information and communication as a social reflection of modern organizations |
Correo Electrónico | jcirera23@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN | ISSN 07983069 |
Resumen en otro Idioma | Organizational identity studies and their adaptation acquire great relevance with the approach of complex environments, with multiple actors and dynamic communicative models. Thus, the social identity theory of Henri Tajfel and John Turner (1986) is the starting point in the study of categorization tools and social interrelation of organizations that will be complemented with the use of information and communication technologies. The objective of this study is to analyze the role of organizational identity acquired through information and communication technologies in order to adjust to changes in the social environment to better understand the adaptation process in organizations. From a qualitative-descriptive methodology and an interpretative approach, in the first segment, a conceptual survey of organizational identity is made, then, the relevance of the theories of social identity of organizations in the social and digital environment where they are developed and, finally, the effects of the referred technologies in the adaptation of modern organizations are indicated, showing the relationship between the new schemes of group identification and the socio-technological advances, with a view to the develop smarter organizations. |
Colación | 759-790 |
Periodicidad | Trimestral |
Página Web | www.saber.ula.ve/fermentum |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Fermentum: Artículos |