• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Empoderamiento y uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector universitario venezolano como ejemplo de construcción social

Thumbnail
Ver/
Texto completo (531.9Kb)
Fecha
2021-07-21
Autor
Silva, María F
Palabras Clave
Empoderamiento, Tecnologías de la información y la comunicación, Universidad, Construcción social, Compromiso organizacional
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación dirige su visión al reconocimiento del empoderamiento generado en el sector universitario mediante el uso de las Tecnologías de la información y la Comunicación como elemento de compromiso organizacional, bajo la perspectiva de la construcción social. La metódica responde a un estudio de tipo descriptivo con base a un arqueo heurístico de fuentes. Se exponen tres aspectos: El primero, la descripción de empoderamiento y los niveles; el segundo, el análisis de las Tecnologías de la información y la Comunicación en el contexto venezolano y el tercero, la relación de empoderamiento con el uso de las Tecnologías de la información y la Comunicación en el sector universitario venezolano bajo la teoría de la construcción social. Entre los principales hallazgos del estudio se encuentra que es posible afirmar que el empoderamiento generado con el uso de las Tecnologías de la información y la Comunicación en el sector universitario venezolano constituye un proceso intersubjetivo, intencional y de cambio continuo de los actores involucrados, de las circunstancias y del entorno universitario, mediante la acción transformadora de sus propias interacciones sociales con lo que se presenta como una realidad estructurada bajo los fundamentos de un constructo social.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47553
Colecciones
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
Información Adicional
Otros TítulosEmpowerment and use of information and communication technology in the venezuelan university sector as an example of social construction
Correo Electrónicomafersilvaula@gmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN 07983069
Resumen en otro IdiomaThe present investigation directs its vision to the recognition of the empowerment generated in the university sector through the use of Information and Communication Technologies as an element of organizational commitment, from the perspective of social construction. The method responds to a descriptive study based on a heuristic archiving of sources. Three aspects are exposed: The first, the description of empowerment and levels; the second, the analysis of Information and Communication Technologies in the Venezuelan context and the third, the empowerment relationship with the use of Information and Communication Technologies in the Venezuelan university sector under the theory of social construction. Among the main findings of the study is that it is possible to affirm that the empowerment generated with the use of Information and Communication Technologies in the Venezuelan university sector constitutes an intersubjective, intentional and continuous change process of the actors involved, of the circumstances and the university environment, through the transforming action of their own social interactions with what is presented as a structured reality under the foundations of a social construct.
Colación683-708
PeriodicidadTrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV