• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de potencial hídrico superficial de Cinco Cuencas del Eje Panamericano del Estado Mérida

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (1.926Mb)
Data
2021
Autor
Bracho, Yorley
Palabras Clave
Potencial Hídrico, Cuenca, Método de transposición, Caudal
Water potential, Basin, Transposition method, Flow rate
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las modificaciones en los patrones climáticos y el deterioro de las cuencas hidrográficas junto con el incremento de la población y de las actividades económicas, impactan la disponibilidad de agua para atender las demandas actuales. El presente estudio evaluó la disponibilidad de agua en cinco cuencas del Eje Panamericano, a través de la aplicación del método de transferencia de caudales de la cuenca patrón Puente del Diablo en el río Capaz a las cuencas en estudios de los ríos Mucujepe, Capaz, Frio, Tucaní y San Pedro, tomándose como punto de cierre para estas cuencas la carretera panamericana del estado Mérida. Los resultados obtenidos demuestran que de las cinco cuencas analizadas en el eje panamericano, Capaz con 5,11 - 14,70 m3/s y Tucaní con 4,91 - 11,93 m3/s arrojaron que el 95% del tiempo presentaran los mayores caudales, las restantes cuencas quedarían San Pedro, Rio Frio y Mucujepe de última. Si consideramos que un 10% de este caudal corresponde a lo que se conoce como caudal Ecológico, tenemos que la disponibilidad definitiva de los ríos para el 95% del tiempo, se encuentra entre 3,89 - 12,58 m3/s para el rio Capaz y de 4,10 – 10,22 m3/s para el rio Tucaní.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47239
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of surface water potential of Five Basins of the Pan American Axis of the State merida
EditorSaber-ULA
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaChanges in weather patterns and deterioration of watersheds together with increased population and economic activities impact the availability of water to meet current demands. The present study evaluated the water availability in five basins of the Pan American Axis. The study was made through the application of the method of transfer of flows of the Puente del Diablo basin in the Capaz river to the basins in studies of the Mucujepe, Capaz, Frio, Tucaní and San Pedro rivers, taking as a point of closure for these basins the Pan-American highway of the Mérida state. The obtained results show that of the five basins analyzed in the Pan - American axis, Capaz with 5,11 - 14,70 m3 / s and Tucaní with 4,91 - 11,93 m3 / s showed that 95% of the time presented the highest flows, the remaining basins would be San Pedro, Rio Frio and Mucujepe last. If we consider that 10% of this flow corresponds to what is known as Ecological flow, we have that the final availability of the rivers, 95% of the time, is between 3.89 - 12.58 m3 / s for the river Capable and 4,10 - 10,22 m3 / s for the Tucaní River.
Colación88-124
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana
SecciónRevista Forestal Latinoamerica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV