• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 022
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 022
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La crónica histórica y la explicación de la realidad geohistórica de las comunidades

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (421.8Kb)
Data
2020-08-10
Autor
Santiago Rivera, José Armando
Palabras Clave
La crónica, la realidad geohistórica, Comunidad
Chronicle, geohistorical reality, Community
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El propósito es analizar la importancia de la crónica en la explicación de la realidad geohistórica comunitaria. Se asume su condición de recurso fundamental en la investigación histórica y geográfica, al describir los acontecimientos vividos de los lugares. La crónica fue utilizada por los exploradores, viajeros y científicos al narrar-describir los territorios recorridos y, actualmente, sirve a los Consejos Comunales para analizar su comportamiento geohístórico con significativo valor interpretativo. Con este documento se reivindican las referencias empíricas básicas en la elaboración del conocimiento geohístórico, ante el impulso de la orientación cualitativa de la ciencia. Metodológicamente, se realizó una revisión bibliográfica y estructurar un planteamiento sobre la explicación de la realidad geohistórica, la crónica y la episteme de la crónica y el positivismo. Concluye al destacar la importancia de la crónica histórica en la explicación de la realidad geohistórica de las comunidades en el mundo contemporáneo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46963
Colecciones
  • Heurística - Número 022
Información Adicional
Otros TítulosThe historical chronicle and the explanation of the geohistorical reality of the communities
Correo Electrónicojasantiar@yahoo.com; asantia@ula.ve
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaThe purpose is to analyze the importance of the chronicle in the explanation of the community geohistorical reality. Its condition as a fundamental resource in historical and geographical research is assumed, when describing the lived events of the places. The chronicle was used by explorers, travelers and scientists when narrating-describing the traveled territories and, currently, it serves the Communal Councils to analyze their geo-historical behavior with significant interpretive value. With this document the basic empirical references in the elaboration of geohistorical knowledge are vindicated, given the impulse of the qualitative orientation of science. Methodologically, a bibliographic review was carried out and a proposal on the explanation of the geohistorical reality, the chronicle and the episteme of the chronicle and positivism was structured. He concludes by highlighting the importance of historical chronicle in explaining the geohistorical reality of communities in the contemporary world.
Colación142-155
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV